Vivir Con Retinosis Pigmentaria
Eider Gutiérrez
Óptico-optometrista especialista en baja visión
Son muchas las soluciones ópticas que actualmente existen para los afectados de retinosis pigmentaria. La elección de una u otra solución estará directamente relacionada con el grado de RP que tengamos en ese momento, con la agudeza visual y con la tarea que se quiera realizar.
Las soluciones ópticas pueden ir desde gafas convencionales hasta las ayudas ópticas, aparatos específicos que se prescriben en casos de baja visión. Se trata de aprovechar al máximo el resto visual que tiene el paciente, y mejorar así su calidad de vida.
Por lo tanto, para saber qué soluciones ópticas podemos ofrecer a nuestro paciente lo primero que habría que hacer es una buena revisión optométrica. En ella determinaremos la graduación que presenta tanto de lejos como de cerca. Si no alcanza una agudeza visual que le permita alcanzar los objetivos que hemos marcado al principio de la consulta, valoraremos el potencial de visión para determinar los aumentos y elegir las ayudas que le posibiliten lograr dichos objetivos.
Podríamos establecer una clasificación diferenciando entre ayudas ópticas y ayudas no ópticas. Las primeras pueden ser para visión próxima (microscopio, lupas manuales, telemicroscopios y lupa-televisión) o para visión lejana (telescopios), mientras que las ayudas no ópticas más utilizadas son el atril, el flexo abatible y los filtros solares.
Ayudas ópticas
Visión de cerca:
- MICROSCOPIO. Es una lente positiva superior a 4 dioptrías, recomendada para tareas visión cercana. Se puede adaptar en mono o binocular. La ventaja que presenta frente a la lupa manual es el campo de visión que proporciona. Su principal inconveniente es la distancia de trabajo, de forma que cuando necesitamos altos aumentos nos tenemos que acercar mucho.
- LUPAS MANUALES. La lupa es la ayuda de baja visión más conocida. Entra en el grupo de las ayudas para visión de cerca. En comparación con el microscopio permite mayor distancia de trabajo, pero proporciona un menor campo visual. Pueden ser con soporte, de mano, con o sin iluminación.
- TELEMICROSCOPIO. Un telemicroscopio es un telescopio modificado para visión de cerca. Su principal ventaja es poder utilizar una amplia distancia de trabajo. Se recomienda su uso para tareas que se realicen a distancias intermedias, como: coser, ordenador o escribir.
- LUPA TELEVISIÓN. Es una de las ayudas electrónicas más conocidas en baja visión. Está formada por un monitor, una cámara y una bandeja de lectura desplazadle horizontal y verticalmente. Se recomienda a personas que requieren gran cantidad de aumentos y a aquellos con sensibilidad al contraste muy reducida, ya que per¬mite invertir la polaridad. Se pueden conseguir hasta 60 aumentos.
Visión de lejos:
- TELESCOPIO. Es la ayuda más conocida para tareas de lejos. Se utiliza para ver elementos como el cartel con el nombre de una calle, el número de un autobús, monumentos, televisión… Los telescopios pueden clasificarse según varios criterios en: enfocables o no enfocables, manuales o montados en gafa (para televisión), magnificadores o minificadores de imagen, monoculares o binoculares.
Ayudas no ópticas
Dentro de las ayudas no ópticas hay que resaltar la importancia de los filtros en las personas afectadas de retinosis pigmentaria. Son su ayuda por excelencia porque reducen los problemas de ceguera nocturna, deslumbramiento y sensibilidad al contraste, y ayudan en la adaptación de cambios de luz-oscuridad. Lo consiguen filtrando la luz azul del espectro visible, la cual es la principal responsable del deslumbramiento, y dejando pasar el resto de luz, proporcionando así un buen contraste, muy necesario para pacientes con retinosis pigmentaria.
Fijar objetivos
Como conclusión, animamos a los pacientes de retinosis pigmentaria a utilizar las soluciones ópticas existentes y mejorar así su calidad de vida. Lo importante es fijar los objetivos que le gustaría alcanzar para poder recurrir a las ayudas más convenientes para cada caso.
Artículo extraido de «Retinosis Pigmentaria. Guía informativa». Editada por la Asociación de Retinosis Pigmentaria de Navarra
estoy haciendo un trabajo sobre el tto cubano escribanme sobre resultados de tratamiento por favor gravcias
Hola, me llamo Enrique Temperini y sufro de retinosis pigmentaria.
El estado de mi enfermedad no es muy avanzada por lo que mi principal problema es el de la visión nocturna. Me gustaría saber mas acerca de los filtros a los que se refieren en este articulo.
Muchas gracias
El tratamiento cubano hay que revisarlo bien. No hay que olvidar que la RP es una enfermedad GENETICA…. entonces el tratamiento tambien debera ser genetico y estimo que no se suple con una operacií²n… yo tambien estoy haciendo esa investigacií²n. Espero sus comentarios. Muchas gracias.
Hola .
tengo un hijo de seis años y tiene problemas de vision solo en el ojo izquierdo. mi pregunta es : puedo realizarl este tratamiento? …y kisiera me puedan brindar toda la información k tengan sobre este problema.
gracias
FAVOR DE ENVARME INFORMACION URGENTEMENTE SOBRE LA RETINO PIGMENTOSIS YA QUE EN STE PAIS DE MEXICO NO CONTAMOS CON LA AYUDA NI LA PREPARACION.
hola mi marido hace años padece de esta enfermedad y parece que le avanza muy rapido tan solo tiene 28 años y le han dicho que solo be un 30 por ciento y la verda que estoy muy preocupada ahora estamos mirando la ayuda de la once y yendo alos especialistas y haber que nos dicen .y mi miedo esque es ederitario y tengo dos hijos
Hola tengo 37 años, y tengo retinosis pigmentaria, es heredada de mi abuelo….tengo diez hermanos y solamente la padecemos tres yo soy la pequeña, y quisiera saber si el tema de stress, alimentación, preocupaciones y algún otro más factor externo hagan la enfermedad avance más o menos.
Hola. Tengo retinosis pigmentaria y el oftalmologo me ha recomendado valorar los filtros. Mi duda es si son efectivos de noche o en el interior de túneles, si en epueden esto de ir conduciendo no me voy a quedar a ciegas al entrar en uno de ellos.
La alternativa que me dan en la óptica, son dos gafas una de sol y una normal, las dos con filtro de luz azul y polarizada la de sol y la normal fotocromatica. Me pueden aconsejar?
Apreciada organización doy gracias a Dios por su existencia y pido de su colaboración para tratar a dos de mis hermanos q son afectados torturados por esta enfermedad retinosis pigmentaria. Mi hermana de 33 años y mi hermano de 18 las cuales es grave la situación tememos por su vida y necesitamos con urgencia solucionar o tener esperanzas de solucionar en algo la situación.agradezco la atención y pronta respuesta.mil gracias
Hola, mi papá padece de retinosis y me gustaría ayudarlo a mejorar su calidad de vida. Quería pedir si me dan más información sobre los filtros que no se qué son. Soy de Argentina, gracias!