La Universidad de Alicante impulsará nuevas investigaciones en enfermedades degenerativas de la retina

Personas que firmaron el convenio de colaboración

El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda y Germán López, presidente de F.A.R.P.E. (Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España) Y FUNDALUCE (Fundación Lucha contra la Ceguera) han firmado hoy un convenio de colaboración de carácter socio-cientí­fico, acompañados de Manuel Palomar y Aránzazu Calzada, vicerrectores de Investigación, Desarrollo e Innovación y Relaciones Institucionales, respectivamente.

El acuerdo tiene como objeto contribuir al desarrollo social de proyectos cientí­ficos e impulsar la búsqueda de nuevas ví­as de investigación y desarrollo tecnológico, cultural y académico en el área de las distrofias de retina, así­ como todo lo referido al desarrollo social de proyectos solidarios esta área.

Así­ lo ha afirmado el profesor de la Universidad de Alicante y responsable del desarrollo de este convenio, Nicolás Cuenca Navarro, quien ha asegurado que el objetivo de nuestra investigación se centra en encontrar terapias para deficiencias visuales y distrofias en la retina, por lo que este acuerdo es un aliciente muy importante”.

Germán López ha destacado hoy que “aunque las personas se marchan las instituciones están siempre y con este acuerdo aseguramos la continuidad de la colaboración”. El rector también ha incidido en esta lí­nea al afirmar que “con esta firma dejamos un plan de trabajo para el futuro, gracias a los potentes grupos de investigación con los que contamos en general y en este ámbito concreto en particular”.

La Universidad de Alicante cuenta con el grupo de investigación NEUROVIS, (neurobiologí­a del sistema visual y terapia de enfermedades neurodegenerativas) adscrito al Departamento Fisiologí­a, Genética y Microbiologí­a, con amplia experiencia en investigaciones en estudio y tratamiento de enfermedades visuales. Por otro lado, F.A.R.P.E. y FUNDALUCE son organizaciones sin ánimo de lucro que acogen a asociaciones de personas afectadas por enfermedades degenerativas de la retina. Con esta unión las tres instituciones cooperarán en la realización de proyectos y actividades sociales o cientí­ficas en este campo, participarán en congresos y los investigadores podrán estar en contacto con pacientes y afectados por estas enfermedades.

Por parte de la Universidad el responsable del seguimiento y ejecución de este convenio será el profesor Nicolás Cuenca Navarro, del Departamento de Fisiologí­a, Genética y Microbiologí­a y por parte de F.A.R.P.E. y FUNDALUCE el responsable será su presidente, Germán López Fuentes.

Si quieres puedes escochar la entrevista que se hizo tras la firma del convenio pinchando el siguiente enlace:La Universidad de Alicante impulsará nuevas investigaciones en enfermedades degenerativas de la retina

1 comentario en «La Universidad de Alicante impulsará nuevas investigaciones en enfermedades degenerativas de la retina»

  1. por medio de la presente le envio informacion de mi caso tengo 30 años vivo en merida yuc mexico tengo retinosis pigmentaria progresiva mis bastones reseptores no funcionan megustaria obtener mas informacion y preguntar si mando los estudios que hasta hora me an hecho pueden ayudarme a mejorar mi calidad visual

    Responder

Deja un comentario