La primera versión del dispositivo implantado a seis pacientes ha resultado mucho mejor de lo esperado, ya que permite que personas que habían sido ciegas durante años puedan distinguir objetos sencillos, tales como una taza, un plato o un cuchillo.
El dispositivo consta de una pequeña cámara, montada en unas gafas, que transmite la información al implante. Este está acoplado al exterior del globo ocular con un cable que va hasta la retina en la parte posterior del ojo. Los pacientes llevan en el cinturón un transmisor del tamaño de un busca, el cual funciona como procesador y alimentador del dispositivo.
Humayun, que ayudó a realizar los implantes a los primeros seis pacientes, dijo que lo más que esperaba de esa primera prueba era que los pacientes distinguieran entre la luz y la oscuridad y que vieran algunas zonas grises.
“Realmente demuestra la habilidad del cerebro para rellenar (1) mucha información”, afirmaba.
El primer implante se componía de 16 electrodos o píxeles. La nueva versión tiene unos 60 y su tamaño se reduce a un cuarto de la media pulgada (2) de tamaño del original.
En pacientes con enfermedades de retina, tales como la degeneración macular y la retinosis pigmentaria, las células fotorreceptoras se van degenerando progresivamente provocando la pérdida de visión.
Esta prótesis de retina está diseñada para crear una nueva ruta de acceso de las imágenes al cerebro.
Las pruebas se llevarán a cabo con unos 50 a 75 pacientes en cinco centros de los Estados Unidos. Se realizará un seguimiento de uno o dos años.
Humayun afirma que, si funciona en una serie de pruebas clínicas, el implante de retina estaría en el mercado de los Estados Unidos dentro de dos años. .
Notas
- Mecanismo de rellenado o filling-in, por el que el cortex visual rellena el famoso “punto ciego”.
- 1 pulgada equivale a 2,54 cm.
PD: Traducción realizada por Begoña Quintanilla de la noticia original publicada por la Agencia Reuter en inglés el día jueves 15 de febrero de 2007.
ME GUSTARIA CONOCER MAS SOBRE ESTE IMPLANTE, YA QUE MI HIJO PADECE DE RETINOSIS PIGMENTARIA CON APENAS 6 Aí‘OS, DE ESTA ENFERMEDAD NOS DIMOS CUENTA CUANDO EL TENIA 1 Aí‘O DE EDAD.ME GUSTARIA SABER SOBRE LAS EDADES EN QUE PUEDE SER IMPLANTADO ESTE IMPLANTE, Y QUE CONSECUENCIAS PUEDEN TENER LES AGRADECERIA CUALQUIER AYUDA.
QUE DIOS LOS BENDIGA
Soy Mexicana, madre de un muchacho de 22 años con baja vision, se le ha diagnosticado degeneracion Macular,exactamente no sabemos cual tipo es, por ahora le dicen que es Stargard, sin embargo yo tengo algo de dudas. Quicieramos saber los avances de algun tratamiento o correccion a este gran problema, se los agradecemos muchisimo y reciban nuestros saludos desde Guadalajara Mexico.
Porvafor necesito ayuda, estoy muy angustiada mi marido tiene la enfermedad de estragard, tiene 29 años y ya perdio el 90% de la vision. deseo saber si es verdedad que existe una investigacion en fase experimental de esta enfermedad y como puedo acceder a más informacion, necesito la direcion y correos de la universidad que lleva a efecto esta investigacion.
Attentamente Elba Aguas.
hola, setoy feliz con esta noticia, gracias a Dios existen personas como ustedes
quiero saber si se puede realizar en una bebe tiene 9 meses,claro esta cuando sea un pco mas grande
Hola soy una joven de 28 años que vive en Jaén. Mi madre de 54 años tiene retinosis pigmentosa. La detectaron la enfermedad al nacer y hasta los 30 años podía diferenciar colores, rostros familiares e incluso leer titulares de revistas todo ello con luz solar. Hoy en día sólo diferencias claros-oscuros . Mi padre tiene desprendimiento de retina y es ciego total de nacimiento. Me encantaria poder ofrecer a mi madre cualquier tipo de posibilidad para su recuperación, ella está dispuesta a intentarlo, es su mayor deseo. Muchas gracias de antemano, y gracias por todos los esfuerzos que están realizando para combatir enfermedades relacionadas con la visión. Un saludo: Cecilia.
Hola.. Soy una madre desesperada porque mi bebé de apenas 10 meses nació con desprendimiento total de retina ojo derecho. Nos dimos cuenta desde que tenía ocho días de nacido y al respecto no nos dieron esperanza de recuperar la visión. Me gustaría conocer más acerca de este tema y de la posibilidad de realizar este procedimiento en mi bebé.
Gracias.
HOLA A TODOS, MI HIJO TIENE BAJA VISION O STARGARD, QUICIERA SABER SI TIENE POSIBILIDADES DE MEJORAR O DETENER SU PROBLEMA CON LAS CELULAS MADRE O SANGRE DEL CORDON UMBILICAL, GRACIAS