La Importancia del Registro de Pacientes de Enfermedades Raras.

El Registro de Pacientes de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) es una herramienta fundamental para el avance de la investigación y la mejora de la atención sanitaria a quienes padecen estas condiciones poco comunes. Coordinado desde el Instituto de Investigación en Enfermedades Raras (IIER), este registro tiene como objetivo centralizar información sobre los pacientes afectados, lo que facilitará la investigación y la planificación de recursos en salud.

¿Por qué es crucial inscribirse?

La participación en el registro permite a los pacientes y a sus familias tener acceso a información específica sobre sus enfermedades. Además, se les ofrece la oportunidad de participar en estudios que evalúan el uso de medicamentos, la calidad de vida, y otros aspectos vitales para entender mejor las enfermedades raras.

Beneficios para los investigadores

Este registro no solo beneficia a los pacientes, sino que también proporciona a investigadores y profesionales de la salud una plataforma para gestionar y estudiar las enfermedades raras. La recopilación de datos permitirá un mayor conocimiento sobre la prevalencia y distribución geográfica de estas enfermedades, lo que es clave para desarrollar tratamientos y políticas de salud adecuadas.

Compromiso con la privacidad

El Registro de Pacientes de Enfermedades Raras cumple con todas las normativas de protección de datos, asegurando la confidencialidad y seguridad de la información proporcionada por los participantes. La legalidad de este registro está respaldada por la orden publicada en el B.O.E. de junio de 2005, garantizando así su correcto funcionamiento y mantenimiento.

Participación activa

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y el Centro Estatal de Referencia para Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) han apoyado esta iniciativa, ofreciendo recursos y herramientas para facilitar la inscripción. Es vital que tanto pacientes como sus tutores se involucren en este registro para contribuir a un futuro mejor en el manejo de enfermedades raras.

En conclusión, inscribirse en el Registro de Pacientes de Enfermedades Raras no solo es un acto de empoderamiento personal, sino también una contribución invaluable a la comunidad científica y médica que trabaja para mejorar la vida de quienes viven con estas enfermedades. ¡Tu participación marca la diferencia!

Tres Formas de Registrarse en el Registro de Pacientes de Enfermedades Raras

  1. Registro Web:
    • Accede a la plataforma en línea del Registro de Pacientes. Sigue las instrucciones para completar tu inscripción de manera rápida y sencilla.
  2. Registro por Correo Postal:
    • Descarga e imprime el formulario de inscripción, complétalo y envíalo por correo postal a la dirección indicada. Esta opción es ideal para quienes prefieren un método tradicional.
  3. Registro Web con Certificado Digital:
    • Si dispones de un certificado digital, puedes registrarte a través de la web con mayor seguridad y validez. Este método permite una identificación más ágil y facilita el acceso a funcionalidades adicionales.

¡Elige la opción que mejor se adapte a ti y contribuye a la investigación de enfermedades raras!

https://registroraras.isciii.es/Comun/Inicio.aspx

Deja un comentario