La retina, según el propio Cajal “el más antiguo y pertinaz de los amores de laboratorio”, fue para él una fuente de inspiración donde confirmó la teoría neuronal. La identificación de las neuronas dio origen a la neurobiología moderna y le hizo merecedor del premio Nobel en 1906.
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: Descubriendo la retina: desde Cajal a nuestros días. 5 de abril de 2024, 12:00h
Salón de Actos del CIB Margarita Salas
En la exposición se presentan las ilustraciones incluidas en la primera edición en español de “La Retina de los Vertebrados”: dibujos de Cajal de la estructura de la retina y fotos de sus preparaciones originales realizadas hace casi un siglo y medio, acompañadas de fotografías de la retina obtenidas mediante las técnicas actuales de microscopía confocal que pueden ser visualizadas en tres dimensiones.
Con la presencia de Nicolas Cuenca (Universidad de Alicante) y Pedro de la Villa (Universidad de Alcalá de Henares) y visita comentada a la exposición.
Puedes visitar la exposición en el CIB Margarita
Salas hasta el 31 de mayo de 2024.
Si estás interesado, escribe a difusión@cib.csic.es
Centro de Investigaciones Biológicas
Margarita Salas (CSIC)
C/Ramiro de Maeztu, 9. 28040, Madrid
Metro: Vicente Aleixandre
Enlace al cartel. Cartel cajal y la retina_Inauguración_5 abril 2024_v1