Terapia Génica : Medidas para las Distrofias de Retina

Mecánica de la terapia génica en enfermedades de retina maculaLa fundación Americana Lucha Contra la Ceguera (FFB) es un pionero en promover el paso de las terapias génicas a ensayos clínicos.En la última década, el crecimiento en el desarrollo clínico y comercial de las terapias génicas para distrofias degenerativas retinianas ha sido enorme.

Voretigene neparvovec-rzyl (Luxturna , Spark Therapeutics), ha encabezado la rápida expansión en este campo gracias a la recuperación de la visión en pacientes ciegos. Luxturna, aprobada por la FDA en diciembre de 2017, ha sido la primera terapia génica para UNA distrofia hereditaria de retina, que ha SIDO aprobada en los Estados Unidos y también en Europa. Fue desarrollada por el pionero terapeuta genetista Jean Bennett, MD, PHD, para pacientes ( niños y adultos) con Amaurosis Congénita de Leber (LCA) o Retinosis Pigmentaria (RP), causado por mutaciones bialélicos RPE65. La terapia supuso inmediata e impresionante mejora de la visión en la fase ½ de los ensayos clínicos en el Hospital de niños de Filadelfia. Los iniciales resultados reportados en 2008 de la terapia , enviaron un claro mensaje a los investigadores y compañías biotecnológicas de que la terapia génica podía ser una poderosa modalidad para tratar distrofias retinianas.

 

Hoy en día, muchas compañías están desarrollando terapias génicas y hay más de 20 ensayos clínicos de terapias génicas en progreso, para pacientes con un amplio rango de distrofias retinianas degenerativas, que incluyen: RP, LCA, Choroideremia, Achromatopsia, y los distintos tipos de DMAE (húmeda y seca).

La Fundación Americana Lucha Contra la Ceguera principal fundador privado de investigación de las distrofias de retina, ha desempeñado una función crucial en anticipar las terapias génicas al desarrollo clínico. Desde el inicio de su fundación, entre las innumerables distrofias retinianas existentes, empezó investigando a mediados de los 90 en la terapia génica RPE65, y finalmente invirtió 10 millones de dólares en la investigación que derivó a “Voretigene neparvovec “ (Luxturna).

“ Fuimos tempranamente innovadores , reconociendo que la retina era un blanco ideal para la terapia génica. Es una pequeña , accesible pieza de tejido , y muchas de las condiciones que afectan a la retina son monogénicas. Sabíamos que si podíamos directamente dirigir los genes mutados de los pacientes aumentando o modificando su actividad , teníamos una excelente oportunidad de salvar y restaurar la visión” dice Benjamin Yerxa, PhD, CEO de la fundación. “ Además , vemos el potencial que tiene la terapia génica en aspectos como la neuroprotección y optogenética para ayudar a un gran número de pacientes , sin tener en cuenta el gen que causa su pérdida de visión”.

La Fundación, actualmente financia un amplio rango de terapias génicas y otras modalidades de tratamientos tanto en estados tempranos como tardíos del desarrollo. La fundación de RD ( degeneración Retiniana ), es un proyecto altruista fundado por casi 120 millones de dólares, y lanzada en 2018 para ayudar a investigadores y compañías start-up a mover sus emergentes terapias a estados iniciales de ensayos clínicos. El objetivo de la fundación, es atraer inversions adicionales de farmacéuticas o compañías biotecnológicas para financiar las fases más tardías y costosas de los ensayos clínicos. Además , todos los beneficios de los fondos de las inversions, son para la fundación para apoyar investigaciones e inversiones adicionales.

“ El principal objetivo de la RD Fund, es llegar a que más tratamientos sean comercializados y lleguen a más pacientes. No podemos permitirnos en invertir en las investigaciones de los tardíos estadios clínicos, que suelen costar cien millones de dólares o más, pero si tenemos la capacidad de atraer inversores de biotecnológicas o grandes farmacéuticas para las investigaciones de las fases previas.” dice Yerxa.

En el otoño del 2021, RD Fund, decidió dar el paso en lanzar su propia compañía, Opus Genetics, y así poder desarrollar terapias génicas en casos de distrofias de retina huérfanas, esas condiciones raras no dirigidas a otras compañías. Los 19 millones de dólares de financiación con los que empezó Opus, incluyen inversiones de la “ Manning Family Foundation y Bios Partners». Sus tres primeros propósitos son para LCA ( causado por mutaciones en LCA5, RDH12 y NMNAT1). Las terapias LCA5 y RDH12 fueron desarrolladas preclínicamente por el cofundador de Opus, Bennett y autorizada por la Universidad de Pensilvania. El tratamiento de NMNAT1 fue desarrollado en el laboratorio por el cofundador Eric A. Pierce, MD, PhD, y autorizado por “ Harvard Medical School’s Massachusetts Eye and Ear”.

Opus tiene un plan de lanzamiento, a finales del 2022 de un ensayo clínico para LCA5. En abril del 2022, la compañía firmó un acuerdo de colaboración con Resilience, para poder proveer servicio a su listado de proyectos de terapias génicas.

En octubre del 2020, RD Fund, obtuvo su primer éxito financiero cuando Novartis adquirió Vedere Bio por alrededor de 280 millones de dólares. In 2019, RD Fund ayudó a lanzar Vedere Bio para potenciar una terapia optogenética desarrollada por sus cofundadores científicos John G. Flannery, PhD, y Ehud Isacoff, PhD, de la Universidad de California, Berkeley. El enfoque de los investigadores — en una terapia génica gene-agnostic – ofrece un gran potencial en restaurar la visión para pacientes que hayan perdido todos sus fotorreceptores hasta condiciones como RP, ofreciéndoles un gen que les exprese una ligera percepción al cono verde opsin y sobrevivan las células ganglionares. Fundamentalmente, el tratamiento hace que las células ganglionares trabajen como un sistema de archivo y copia de seguridad debido a la pérdida de los fotorreceptores. Este enfoque da esperanza para restaurar la visión de esos pacientes que están completamente o casi ciegos, sin importar cual sea la mutación que ha causado su enfermedad. Una nueva encarnación de la compañía, Vedere Bio II, fue posteriormente lanzada después deque Novartis la adquiriera y seguir así desarrollando otras terapias génicas retinianas.

También en 2020, RD Fund invirtió en la start-up de terapia génica Atsena Therapeutics, que pronto reportó la alentadora mejora de visión para 3 pacientes en la fase ½ del ensayo clínico de la terapia génica de LCA (mutación GUCY2D). Co fundados por Shannon E. Boye, PhD, y Sanford L.Boye, MS , ambos de la Universidad de Florida en Gainsville, Atsena también tiene programas preclínicos de terapia génica para X-ligado Retinosquisis y Síndrome de Usher tipo 1B.

Sparing Vision, otra inversión de RD Fund, está planeando lanzar un ensayo clínico en 2022 para la gene-agnostic, terapia para la preservación de conos para pacientes con RP, Síndrome de Usher, y condiciones relacionadas. Hace casi 2 décadas, José-Alain Sahel, MD, y Thierry Léveillard, PhD, investigadores del Instituto de la Vision de Paris, Francia, identificaron una proteína secretada por los fotorreceptores-bastones , que es crítica para la supervivencia de los conos. Acertadamente nombrada bastón-derivada factor cono-viabilidad , es la proteína expresada por la terapia génica para la preservación de conos de Sparing Vision. La compañía está también desarrollando una terapia génica que pueda restaurar la sensibilidad lumínica a los conos , los cuales hayan perdido la habilidad de procesar la luz debido a avanzados tipos de RP, Síndrome de Usher y enfermedades relacionadas.

Otras inversiones relacionadas con terapias génicas de RD Funds, incluyen Salio Gen Therapeutics, cuya Saliogase tecnología incluye impecablemente nuevos DNA de cualquier tamaño (ej. Stargardt gen ABCA4) en precisas y definidas ubicaciones genómicas. RD Fund también invierte en ProQR Therapeutics, el cuál tiene una terapia RNA en fase 2/3 de ensayo clínico para individuos con Síndrome de Usher 2A y RD no sindrómica causadas por mutaciones en exon 13 del gen de USH2A .

 

“ Estamos en un gran comienzo con nuestras inversiones y trabajando para continuar expandiendo nuestro catálogo de proyectos con la estrategia de invertir en compañías bien gestionadas para obtener ciencia sólida , fuerte “ dice Yerxa. “ Creo que nuestros coinversores reconocen y aprecian nuestro compromiso en hacer que cada tiro, cuente “

“ to making every shot on goal really count”

 

 

 

 

 

 

Información traducida por Isabel Faixo para la Asociación Es Retina del original en inglés al que puedes acceder en el siguiente enlace

https://www.modernretina.com/view/gene-therapy-where-the-action-is-for-retinal-diseases

Deja un comentario