Con motivo de su Asamblea General la Asociación Es Retina organiza una jornada científica sobre enfermedades hereditarias de la retina y los ensayos clínicos tendentes a conseguir terapias que curen o prevengan estas patologías oculares graves.
La cita es el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 11:30 horas de la mañana en el Salón de actos de la Biblioteca Pública de Asturias Pérez de Ayala sita en la Pl. Daoíz Velarde 1 (El Fontán) de Oviedo.
“Los ensayos clínicos en humanos son el paso previo necesario para que una terapia sea validada y se convierta en tratamiento y como pacientes debemos estar informados de aquellos ensayos que están en marcha y podemos beneficiarnos” insiste Andrés Mayor, presidente de la Asociación Es Retina. “El diagnóstico genético es imprescindible para poder beneficiarnos de estas terapias génicas por lo que hay que insistir en que todas las familias deben conocer el gen responsable de su problema visual”.
También es necesario un buen registro de los casos y el Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (onero) es una herramienta muy útil para poder disponer de información sobre el número de personas afectadas y los correspondientes tipos hereditarios.
Agurtzane Rivas, doctora en Bioquímica y técnico de registro del Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (Onero).
«Nuevos ensayos clínicos en DHR y registro de pacientes. Mirando hacia el futuro con optimismo.»
Organiza: Asociación Es Retina
Más información
Página web: www.retinosis.org
Correo: info@retinosis.org el wassap: 665900143
Movil: 619248469