La irrupción de la COVID 19 ha agudizado la vulnerabilidad y los problemas de participación social de los jóvenes con discapacidad visual y baja visión del municipio. Por lo que la financiación aportada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón y de la Universidad Popular para el desarrollo del proyecto de Es Retina Asturias, dirigido a promover el salto de estas personas a la sociedad digital, resulta ahora más necesario que nunca.
Objetivos del proyecto
El programa “Miramos por ti” busca atender integralmente las necesidades de la juventud gijonesa que padece baja visión, fomentar su empoderamiento, aumentar la participación social y potenciar el voluntariado juvenil a través de diferentes actividades y servicios. Para facilitar la mayor parte de los servicios se contará con la ayuda de la plataforma digital Conticgo, mediante la que se logrará mejorar su comunicación con las TICS y solventar los problemas de entretenimiento accesible de los jóvenes, sobre todo ahora que se ven obligados a adaptarse a la nueva normalidad creada por la pandemia.
Entre los objetivos que se pretenden cumplir con dicho proyecto destacan los siguientes:
· Mejorar la calidad de vida, autonomía y participación de la juventud gijonesa afectada por discapacidad visual y baja visión.
· Acercar a los jóvenes de la ciudad, la discapacidad visual, fomentando el conocimiento, sensibilización y la participación voluntaria.
· Proporcionar consulta, orientación y asesoramiento con información actualizada y accesible en aspectos relacionados con la enfermedad, recursos sociales y sanitarios a los afectados.
· Atender las necesidades físicas, psicológicas y sociales relacionadas con la enfermedad además de potenciar el desarrollo de las habilidades personales para la vida diaria en la juventud con patologías de la visión.
· Incrementar el acceso a las herramientas de apoyo en el entorno y ofrecer a la juventud de Gijón espacios de participación y esparcimiento.
· Concienciar socialmente acerca de la discapacidad visual y promover el voluntariado juvenil de apoyo a personas con baja visión.
Actividades destacadas
Las actividades y servicios que Es Retina ofrece mediante este programa, se han ido adaptando a las condiciones sanitarias exigidas por la pandemia actual, priorizando la prestación de servicios digitales a excepción de algunas acciones individuales y actividades grupales.
Entre las acciones que se realizan destacan el servicio de información, orientación, asesoramiento, y apoyo psicosocial, la lucha contra las barreras y medidas de apoyo a la autonomía mediante la formación en el manejo de tiflotecnología, el servicio de préstamo de herramientas para la baja visión y ceguera, el servicio de acompañamiento y de apoyo en el
entorno para facilitar los desplazamientos de difícil acceso, la realización de gestiones administrativas, laborales o de ocio, proporcionado por un equipo de voluntarios, formado y gestionado previamente por la trabajadora social de la asociación, la organización de actividades de ocio, culturales y de tiempo libre además del impulso de acciones destinadas a la sensibilización y concienciación social mediante la organización de campañas virtuales en redes sociales.