Observan la formación de nuevas neuronas en vivo por primera vez

La formación de nuevas neuronas era una hipótesis poco viable hace tan solo unos años. Ahora ya no es una hipótesis, es real, y lo hemos visto.

La formación de nuevas neuronas en un cerebro vivo

En el trabajo, dirigido por Attila Losonczy, se ha demostrado que dicha formación de nuevas neuronas es vital para el aprendizaje y la formación de recuerdos (al menos en ratones), una hipótesis que ya teníamos prácticamente confirmada previamente. Según ellos, este hallazgo podrá ayudarnos a tratar diversos trastornos psiquiátricos como la depresión, la ansiedad o el estrés.

La formación de nuevas neuronas es real, no es un mito

Para poder visualizan esta formación de nuevas neuronas, el equipo de investigadores tuvo que realizar varios experimentos en los cerebros de ratones vivos. En uno de dichos experimentos, los ratones se pusieron a correr en una cinta mientras los investigadores les adecuaban diferentes percepciones visuales, sonoras u olfactivas: Por ejemplo, oír tonos bajos, oler un aroma de plátano y ver una luz azul; otras veces les hacían oler limón y ver con luz intermitente. A la vez que percibían estas sensaciones, el equipo pegaba pequeñas descargas a los roedores, como forma de asociación desagradable de las sensaciones.

Tras esto, los investigadores desactivaron las nuevas neuronas mediante luz, usando la optogenética. Como era de esperar, tras desactivar estas nuevas neuronas creadas para asociar percepciones con algo desagradable, los ratones ya no diferenciaban las señales seguras de las que no lo eran: Habían perdido el miedo por “perder” las neuronas que lo creaban.

La formación de nuevas neuronas, clave para tratar trastornos neuropsiquiátricos

Los investigadores afirman que esta incapacidad para discriminar situaciones seguras de las inseguras podría ser clave en algunos contextos neuropsiquiátricos como los trastornos del pánico o los trastornos de estrés y ansiedad (por ejemplo, oír un tubo de escape y reaccionar con miedo por pensar que es un disparo en una situación que no procede).

Según los autores del trabajo, esta formación de nuevas neuronas (o la falta de ellas) podría explicar el origen de estos trastornos. De hecho han llegado a hipotetizar que trastornos como la esquizofrenia o la depresión podrían tener cierta alteración de nacimiento de nuevas neuronas, lo cual implicaría que el hallazgo puede ayudarnos a mejorar los actuales tratamientos de estas enfermedades en un futuro no muy lejano.

Fuente: www.omicrono.com

Deja un comentario