StemCells, Inc. ha anunciado que ha sido transplantado con células, en la Fundación Retina del Southwest (RFSW) en Dallas, Texas, uno de los principales centros independientes de investigación de visión en los Estados Unidos, el primer paciente en su fase I / II de prueba clínica en la degeneración macular seca relacionada con la edad (AMD).
El ensayo está diseñado para evaluar la eficacia como tratamiento para la DMAE seca.
Según Stephen Huhn, MD, FACS, FAAP, Vicepresidente y Jefe de la CNS Programa en StemCells, Inc. “Estudios en el modelo animal relevante demuestran que las células madre neuronales de la Compañía preservan la visión en los animales que de otra manera quedarían ciego y apoyan el potencial terapéutico de las células para detener la degeneración de la retina. Se diferencia de otros en el campo, que están buscando la intervención temprana en el curso de la enfermedad con el objetivo de preservar la función visual antes de que se pierda.”
En febrero de 2012, la Compañía publicó los datos preclínicos que demuestran HuCNS-SC protege las células fotorreceptoras y preserva la visión de acogida en el Colegio Real de Cirujanos (RCS) de rata, un modelo animal bien establecido de la enfermedad de la retina que se ha utilizado ampliamente para evaluar el potencial de terapias de células madres. Además, el número de fotorreceptores de los conos, que son responsables de la visión central, se mantuvo constante durante un período prolongado, de conformidad con la agudeza visual sostenida y sensibilidad a la luz observada en el estudio. En los seres humanos, la degeneración de los fotorreceptores de los conos representa el patrón único de pérdida de la visión en la AMD seca.
Los datos fueron publicados en el internacional peer-reviewed revista European Journal of Neuroscience
Bueno mi pregunta es la siguiente esto ayudara a las personas que padecen de retinitis pigmentosa???
Hola Amigo,
estos primeros ensayos clínicos con células madre con DMAE abre la puerta a que personas como nosotros con retinosis pigmentaria podamos beneficiarnos en el futuro. Aunque solo son dos personas con las que se está probando es de esperar que se haga con más personas con DMAE y con Retinosis Pigmentaria.
Hola amigos!.Tengo 66 años y padezco de retinosis pigmentaria “rescesiva”,y me gustaría saber algo más acerca del tratamiento con células madres,si ya hay alguna esperanza, a no muy leja tiempo tiempo para quienes la padecemos.Un gusto.Los saluda.
María Celia