
Científicos de la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), inventaron un implante de retina, u ojo biónico, que funciona con luz, a diferencia de los implantes comunes que requieren una batería.
El nuevo dispositivo, descrito en la revista Nature Photonics, utiliza un par de lentes para transmitir la denominada luz casi infrarroja en el ojo.
Éstos hacen funcionar al implante y envían la información que podría ayudar a que la persona afectada vea.
Funcionamiento
El implante de retina, que funciona de forma similar a un panel solar, se coloca en la parte posterior del ojo.
Un par de lentes que contiene una cámara de video graba lo que está ocurriendo ante los ojos de una persona y genera rayos de luz casi infrarroja en el chip colocado en la retina.
Esto crea una señal electrónica que se transmite a los nervios.
La luz natural es 1.000 veces demasiado débil para accionar el implante, explican los investigadores, quienes aseguran: «Debido a que el implante fotovoltaico es delgado y sin cables, el procedimiento quirúrgico es más simple que otros«.
«Tal implante totalmente integrado e inalámbrico promete la restauración de la visión útil a los pacientes ciegos por enfermedades degenerativas de la retina«, agregan.
El implante aún no ha sido probado en humanos, pero ha funcionado en ratas.
Fuente y noticia completa: www.bbc.co.uk
Que tiempo estiman para poder ser aplicados a pacientes con R.P. avanzada .Saludos