Los ilustradores españoles comprometidos con las enfermedades raras

ilustrando_que_es_gerundio

Fotografí­a de Blog: http://ilustrandoqueesgerundio.blogspot.com/

El colectivo de ilustradores españoles y extranjeros, ilustrando.com, está ultimando su nueva obra «Ilustrando que es gerundio», un libro recopilatorio cuyos beneficios irán destinados í­ntegramente a mejorar la vida de las familias con enfermedades raras.

En esta iniciativa solidaria intervienen catorce ilustradores de diferentes estilos y géneros como Juan Bauty, Uriel A. Durán, Cinta Villalobos, Frank Muñoz, Alonso Ordoñez o Antón Romero.

El libro de 32 páginas a color está prologado por el ilustrador Roselino López, y en un principio será de venta exclusiva en la web http://www.blurb.com/bookstore.

Los beneficios que se consigan a través de la venta de este libro irán a parar a proyectos y servicios para personas con patologí­as poco frecuentes con el objetivo de mejorar la vida de los tres millones de familias españolas que sufren el asislamiento y la desesperación de sufrir una enfermedad rara.

Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes.

El 7 por ciento de la población mundial está afectada por alguna de estas enfermedades que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son unas 7.000 dolencias, la mayorí­a crónicas, degenerativas, y que generan dependencia.

Patologí­as de este tipo son responsables del 35 por ciento de las muertes de niños menores de un año y de la mitad de los fallecimientos en jóvenes de menos de 30 años, según datos de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).

Fuente: EFE

Deja un comentario