Detección precoz de patologías de retina que pueden incluso conducir a la ceguera a pacientes diabéticos. Es el objetivo del programa «Ningún diabético sin ver», última iniciativa de salud anunciado por la Generalitat. El plan previsto afectará a 400.000 valencianos, que es la cifra de personas que sufren diabetes en la Comunitat.
El programa permite el cribado automático, pionero en España, de retinopatías mediante un software capaz de determinar mediante fotografías de los ojos las personas que están afectadas por alguna enfermedad de la retina que puede provocar pérdidas de visión importantes e incluso la ceguera.
La doctora Amparo Navea, directora médica del FOM, explicó que este programa se enmarca en el plan de diabetes integral de la Conselleria de Sanidad. Hasta ahora se realizaba una fotografía a todos los pacientes diabéticos en su centro de salud y se remitía a un oftalmólogo de la FOM por sistema informático. El especialista evaluaba la imagen y emitía un informe.
A partir de ahora el mecanismo será distinto. Con la finalidad de «optimizar» los recursos sanitarios se ha implantado el nuevo programa informático. Se trata de una herramienta que distingue a los pacientes sanos de los que no lo son. De esta manera el oftalmólogo sólo estudia la gravedad de las personas afectadas. Así se puede «disminuir la presión asistencial a la mitad», tal como destacó la especialista del FOM.
Cuando el experto haya evaluado la gravedad de la afección a partir de las imágenes del retinógrafo introducirá los resultados en el programa Abucasis, que contiene las historias clínicas de los usuarios de la sanidad valenciana. Así, el médico de primaria al que acude el paciente sabrá si este debe revisarse de forma urgente, a los seis meses o al año, en función de su gravedad.
La doctora Amparo Navea, directora médica del FOM, explicó que «Ningún diabético sin ver» persigue es actuar «cuanto antes» para prevenir enfermedades de la retina asociadas a la diabetes. De ahí que todos los diabéticos, nada más conocer que sufren la patología pasarán al sistema de cribado que les hará susceptibles de exámenes médicos.
La especialista destacó que el 90% de los diabéticos suelen sufrir algún problema de visión a los 20 años de haber desarrollado la enfermedad.
Fuente: EUROPAPRESS