La retinopatí­a del prematuro tipo I

A pesar de que la función ocular en estos pacientes no llega a niveles de normalidad el tratamiento precoz de la retinopatí­a tipo 1 obtiene mejor agudeza visual a los seis años que el convencional.

La retinopatí­a del prematuro, una enfermedad que aparece en algunos neonatos nacidos antes de término por un desarrollo anómalo de los vasos sanguí­neos de la retina, mejora con un tratamiento precoz.

Según revela un estudio realizado por el Grupo para el tratamiento precoz de la retinopatí­a del prematuro, perteneciente al Instituto Nacional del Ojo, en Bethesda, los niños con retinopatí­a de la prematuridad tipo 1 presentan una mejor función visual a la edad de seis años si recibieron tratamiento precoz. Esta mejorí­a no se observó en los pequeños que tení­an el tipo 2 de la enfermedad.

El estudio, aparece en la edición electrónica de Archives of Ophtalmology y que aparecerá en el número de junio de la revista, ha analizado a 401 niños que se dividieron en dos grupos: uno recibió tratamiento precoz y el otro, convencional.

Los investigadores siguieron a estos pacientes hasta los seis años y, aunque no hallaron un beneficio en el tratamiento precoz en los del tipo 1, «la agudeza visual mejoraba con ese abordaje, pese a que en el 65,4 por ciento de esos ojos no se superaba el nivel de 20/40», escriben los autores. Fin de la primera noticia.

FUENTE: DIARIO Mí‰DICO. 13 de abril de 2010

1 comentario en «La retinopatí­a del prematuro tipo I»

  1. Cristina Gonzalez dijo:

    02/02/2015 en 02:53
    tengo una hija de 15 años que padece desprendimiento de retina y ceguera del prematuro,hay algún tratamiento para la ceguera del prematuro con desprendimiento de retina con celulas IPS o PLURIPOTENTE,en algún lugar del mundo para gente de escasos recursos ,??cual seria el costo en dolares??soy de Maldonado Uruguay

    Responder

Deja un comentario