Científicos estadounidenses han logrado obtener células pluripotenciales inducidas capaces de desarrollarse como otros tipos de células .
Las células grasas inmaduras acumuladas en muslos y barrigas podrían ser una fuente sencilla de obtención de células madre pluripotenciales inducidas (iPS), según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos).
Estas células grasas son más sencillas para trabajar que las que habitualmente se extraen de la piel y se utilizan para crear las células iPS, según los resultados de la investigación, la cual también señala que estas células “son más similares a las células madre embrionarias que los fibroblastos, que cuesta más reprogramar”.
Las células iPS se desarrollan usando genes que las devuelven en el tiempo a un estado más inmaduro y maleable. Luego, los investigadores pueden redireccionar su desarrollo para que formen células cardíacas, óseas, cerebrales o de cualquier otro tipo.
En este sentido, las células extraídas de los restos de la liposucción “no están tan lejos en el sendero de diferenciación, por lo que es fácil devolverlas a un estado inicial”, señaló el primer firmante del estudio, Ning Sun, publicado en “Proceedings of the National Academy of Sciences”.
De hecho, “los fibroblastos, o células cutáneas, deben cultivarse en el laboratorio durante tres semanas o más antes de poder ser reprogramadas, mientras que estas células madre de la grasa están listas para hacerlo directamente”, apuntan los autores.