![rostro de una joven a la que se le mira el ojo con un aparato médico](http://retinosis.org/img/posts/eye_examination.jpg)
La aplicación de luz pulsada limpia la membrana principal para prevenir la degeneración macular.
Denis Campbell, corresponsal de salud. The Observer, domingo 5 de julio de 2009.
Cerca de una cuarta parte de las personas mayores de 60 años presentan pérdida de visión debido a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), que causa la acumulación de depósitos detrás de la retina.
Gracias a un tratamiento pionero con láser, que tiene la capacidad de acabar con la causa más común de la ceguera, millones de personas podrían salvar su visión.
Uno de los más notables expertos en oftalmología de Gran Bretaña ha desarrollado una técnica que revierte los síntomas causados por la DMAE, que incapacita a muchas personas mayores para leer, conducir o vivir independientemente, y que con el tiempo les impide la visión en uno o en ambos ojos.
El catedrático John Marshall ha descubierto un método para “limpiar” los ojos que, debido a la edad, acumulan pequeñas partículas de suciedad que nublan su visión. Esta técnica pionera e indolora, utiliza un “pulso corto” de láser para solucionar un problema, resistente a otros tratamientos, para ayudar al ojo debilitado por la edad a deshacerse de la suciedad.
Marshall, jefe de oftalmología en el King´s College de Londres, ha declarado que esta terapia de regeneración retiniana podría prevenir y revertir la aparición de DMAE.
La técnica “rejuvenece” una fina membrana que hay detrás de la retina llamada membrana de Bruch. Con el paso del tiempo, esta membrana se atasca de tal forma por la acumulación de subproductos (productos residuales) ocasionados por la renovación celular, que los nutrientes vitales de la sangre no pueden pasar a la retina, quedando atrapado el exceso de materia. Esto produce la muerte de las células retinianas, con el paso del tiempo, DMAE y finalmente ceguera.
La técnica de Marshall promete prevenir e incluso revertir el proceso, haciendo que el ojo rejuvenezca, se despeje. En una prueba clínica con más de 100 enfermos de diabetes, Marshall descubrió que dirigiendo el haz del láser a una parte de la retina se estimulaba la liberación de encimas que eliminaron los residuos acumulados. Los pacientes mostraron una notable mejoría visual.
Ahora, Marshall va a dirigir una prueba clínica más amplia con personas que están en los estadios iniciales de DMAE. En la mayoría de los casos, el “atasco” empieza hacia los 45 años, aunque no siempre llega a producir una significativa pérdida de visión. Además de la edad, algunas personas presentan más factores de riesgo. Entre estos se encuentran los genéticos, como antecedentes familiares de DMAE. Las mujeres son más proclives y las condiciones medioambientales también pueden influir, siendo los fumadores los que presentan mayor riesgo.
En occidente, DMAE es la principal causa de ceguera en mayores de 60 años. Inicialmente se detecta visión central borrosa o distorsionada, pero empeora con el paso del tiempo, llegando a dejar a los enfermos incapacitados para las actividades cotidianas. Aproximadamente una cuarta parte de la población británica de más de 60 años, padece pérdida de visión en alguna medida debido a esta afección.
Los oftalmólogos opinan que el hallazgo de Marshall podría suponer un significativo avance en el tratamiento de este trastorno. No hay actualmente tratamiento alguno para la DMAE seca, que es la manifestación menos grave de la enfermedad. Medicamentos como Lucentis y Avastin se utilizan para tratar las formas más graves e incapacitantes de la DMAE húmeda, pero hacen poco más que estabilizar la enfermedad. Por lo tanto, la técnica de Marshall, al rehabilitar el ojo enfermo, podría abrir el camino a un tratamiento completamente nuevo.
Anteriormente, ya se habían probado otros tipos de láser convencional, pero estos dañaban las células fotosensibles del ojo. Marshall afirmó: “El láser que yo he utilizado es un láser totalmente nuevo, de pulso suave que, a diferencia del láser conve ?????í´?Ÿ;???ncional, no produce daño alguno en ninguno de los tejidos adyacentes. Lo único que hace es estimular la reacción química necesaria, tratando, además, tanto la DMAE seca como los efectos del envejecimiento”.
Marshall llevará a cabo su próximo ensayo clínico con esta técnica en pacientes ya tratados de DMAE en el otro ojo. Espera demostrar que tratando el otro ojo del paciente se retrasa la aparición de DMAE hasta siete años.
Si las pruebas futuras tienen éxito se abrirían muchas posibilidades. “A corto plazo se beneficiarían los pacientes con antecedentes familiares o con diagnósticos que evidencien un alto riesgo de padecer DMAE. A largo plazo, cualquiera que quisiera una limpieza de retina para evitar desarrollar estos problemas en el futuro”, afirma Marshall.
Los oftalmólogos consideran estas investigaciones de gran importancia. Tom Pey, de “Perros Guía para Invidentes” que ha financiado el estudio, afirmó: “Este es un gran avance para millones de personas de todo el mundo”.
Traducido por Begoña Quintanilla Sacristán para retinosis.org del original en inglés que pudes visitar en la siguietne dirección
http://www.guardian.co.uk/science/2009/jul/05/blindness-laser-cure-amd
quiero felicitar a este doctor por su oportuno descubrimiento a favor de la humanidad
¿Que procedimiento se tiene actualmente o en estudio para evitar que el ojo del miope magno siga creciendo?
ALGUN TRATAMIENTO PARA DETENER EL AVANCE DE LA RP (RETINITIS PIGMENTOSA) ALGO QUE AYUDE A CONTROLAR SU AVANCE