Retina Comunidad Valenciana celebra su 20º aniversario haciéndolo coincidir con el Día Internacional de la Retinosis Pigmentaria.
La Asociación de Afectados por Retinosis Pigmentaria de la Comunidad Valenciana, hoy día conocida como Retina Comunidad Valenciana, ya tiene 20 años a sus espaldas y ha querido celebrarlo brindando un pequeño homenaje a todas aquellas personas, investigadores, médicos y afectados o familiares que han sido importantes a lo largo de esta pequeña gran historia.
Este entrañable homenaje tuvo como escenario el Salón de Actos de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, durante el desarrollo de una Jornada socio-científica con la que se quiso también celebrar el Día Internacional de la R.P.
Hicieron de anfitriones: D. Agapito Núñez, Director Territorial de Sanitat que inauguró la Jornada y Dña. Almudena Amaya, Presidenta de Retina Comunidad Valenciana.
- Los ponentes invitados fueron:
- Dr. Emilio González, Neurofisiólogo del Hospital de Gandia, con la charla “Neurofisiología. El antes y el ahora de la Electrofisiología Ocular”.
- Dr. Manuel Vidal, Catedrático de Oftalmología de la Univ. de Murcia, con l a charla: “Neuroprotección en el sistema visual”.
- Dña. Asunción Oliver, directora del Instituto Valenciano de la Visión, con la charla: “Novedades en ayudas y soluciones ópticas. Vivir mejor con baja visión”.
- Dra. Roser González, Catedrática de Genética de la Univ. de Barcelona, con la charla: “Los principales avances en la genética y la terapia génica de la retinosis pigmentaria después de más de 20 años de estudio”.
Durante toda la Jornada hubo una exposición de soluciones ópticas para la baja visión y una pausa para tomar un refrigerio e intercambiar comentarios.
La Jornada fue todo un éxito a tenor de las opiniones recogidas y se consiguió un lleno hasta la bandera con la presencia de unas 150 personas.
Si bien la Jornada ha sido el punto culminante de este semestre, no hay que olvidar la cena de verano celebrada en Valencia con su esperada rifa y reparto de regalos y, la comida celebrada en Castellón, ciudad donde hay un animoso grupo con ganas de hacer cosas.
Así mismo se han reiniciado los cursos de lenguaje de signos y la rehabilitación logopédica para niños con implante coclear.
Todo ello sin olvidar la nueva campaña de la lotería de Navidad con la esperanza de que este año toque, que ya va siendo hora.