Accede al contenido del libro Retinosis Pigmentaria: Clasificación y tratamiento, de la Dra. Sara María Gutiérrez Torre y publicado por la Asociación Asturiana de Retinosis Pigmentaria y la Universidad de Oviedo.
Versión en HTML
I. RETINOSIS PIGMENTARIA CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO
CONCEPTO E HISTORIA
EPIDEMIOLOGIA
ETIOPATOGENIA
- 1. TEORIA VASCULAR
- 2. TEORIA DE AFECTACION PREVIA DEL EPITELIO PIGMENTARIO
- 3. TEORIA DE AFECTACION PREVIA DEL NEUROEPITELIO
- 4. TEORIAS BIOQUIMICO-METABOLICAS
- 5. TEORIA INMUNOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICA
CLINICA
DIAGNOSTICO
- 1. ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES
- 2. EXPLORACION OFTALMOLOGICA
- A) AGUDEZA VISUAL
- B) SENSIBILIDAD AL CONTRASTE
- C) REFRACCION
- D) UMBRAL PUPILAR
- E) TENSION OCULAR
- F) BIOMICROSCOPIA
- G) OFTALMOSCOPIA
- H) ANGIOFLUORESCEINGRAFIA
- I) FLUOROMETRIA DEL CUERPO VITREO
- J) CAMPO VISUAL
- K) DISCRIMINACION DE LOS COLORES
- L) ADAPTACION A LA OSCURIDAD
- M) REFLECTOMETRIA DEL FONDO DE OJO
- N) RESPUESTAS ELECTRICAS
SíNDROMES OCULARES
SíNDROMES GENERALES
- 1. SINDROME DE GRAEFE
- 2. AMAUROSIS TAPETORRETINIANA INFANTIL DE LEBER
- 3. SINDROME DE USHER
- 4. SINDROME DE HALLGREN
- 5. SINDROME DE COKAYNE
- 6. SINDROME DE ALSTROM
- 7. SINDROME DE LAURENCE-MOON-BARDET-BIEDL
- 8. SINDROME DE HALLEN VORDEN-SPATZ
- 9. SINDROME DE PELIZAEUS-MERZBACHER
- 10. ATAXIA CEREBELOSA AUTOSOMICA DOMINANTE Y DEGENERACION PIGMENTARIA DE LA RETINA
- 11. OTRAS ASOCIACIONES DE ATAXIA Y RP
- 12. LIPOFUSCINOSIS NEURONALES (IDIOCIA AMAUROTICA FAMILIAR)
- 13. SINDROME DE KEARNS-SAYRE (MIOPATIA MITOCONDRIAL)
- 14. DISPLASIA OSTEO-NEURO-ENDOCRINA
- 15. SINDROME DE REFSUM
- 16. MUCOPOLISACARIDOSIS
- 17. SINDROME DE BASSEN-KORNZWEIG
- 18. DISPLASIA NEFRO-RETINIANA
- 19. DISPLASIAS ESQUELETICAS Y RP
- 20. SINDROME OCULO-ESQUELETO-RENAL
- 21. MISCELANEA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL. PSEUDORRETINOSIS
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO MEDICO
- 1. AYUDAS OPTICAS
- 2. VASODILATADORES
- 3. ANTICOAGULANTES Y ANTIAGREGANTES
- 4. ESTIMULANTES BIOLOGICOS
- 5. HORMONAS Y CORTICOSTEROIDES
- 6. VITAMINAS
- 7. ENZIMAS
- 8. ENKAD (ENCAD)
- 9. TAUFON
- 10. EMOXIPINA
- 11. ACETAZOLAMIDA
- 12. GANGLIOSIDOS
- 13. FOSFATIDOS
- 14. ATP
- 15. ZINC
- 16. OZONO
- 17. METODOS FISICOS
II. ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS TRATAMIENTOS EN ESPAí‘A Y LA UNIÓN SOVIí‰TICA
- 1. ELECCION DEL GRUPO DE PACIENTES
- 2. TRATAMIENTO
- 3. EVALUACION DE CRITERIOS
- A) HISTORIA CLINICA
- B) AGUDEZA VISUAL
- C) DEFECTO DE REFRACCION
- D) TENSION OCULAR
- E) PERIMETRIA
- F) SENSIBILIDAD AL CONTRASTE
- G) DISCRIMINACION DE LOS COLORES
- H) ELECTROOCULOGRAMA (EOG) Y ELECTRORRETINOGRAMA (ERG)
- I) ADAPTOMETRIA
- J) OFTALMOSCOPIA
- K) BIOMICROSCOPIA
- L) TOLERANCIA
- M) JUICIO GLOBAL DEL PACIENTE
- 4. ANALISIS ESTADISTICO
RESULTADOS
CRITERIOS GENERALES
- 1. ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES
- 2. ASPECTOS OFTALMOLOGICOS
- A) DEFECTO DE REFRACCION
- B) TENSION OCULAR
- C) BIOMICROSCOPIA
- D) OFTALMOSCOPIA
- E) SENSIBILIDAD AL CONTRASTE
- F) ELECTROOCULOGRAMA (EOG) Y ELECTRORRETINOGRAMA (ERG)
- G) DISCRIMINACION DE LOS COLORES
- H) ADAPTOMETRIA
- 3. ANALISIS ESTADISTICO
TRATAMIENTO MEDICO DEL GRUPO SOVIETICO
- 1. CARACTERISTICAS DEL TRATAMIENTO
- 2. TOLERANCIA, JUICIO GLOBAL DEL PACIENTE Y EFECTOS SECUNDARIOS
- 3. VALORACION OFTALMOLOGICA
SEGUIMIENTO DURANTE TRES Aí‘OS DE DOS GRUPOS: SOVIETICO Y ESPAí‘OL
Nacesito saber si existe algún tratamiento en su clínica para una Abiotrofia Bilateral en distinto grado de evolución.
El diagnóstico fue dado en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramon Pando Ferrer y se basó en:
– Acentuada isquemia periférica con enyanamientos pigmentarios de los residuos vasculares. Hiperfluoresceina y leve difusión de los residuos vasculares.
– Granulosidad fluoresceínica difusa de coroides visibles a través del epitelio pigmentario.
– Resultados del exámen biomicroscópico y con HRA.
– Moderada disminiución del calibre vascular en ambos fondos de ojo.
– Resultados de las pruebas electrofisiologicas (disminución de la amplitud de las ondas)
Necesito saber de untratamiento para mi hermano, tiene 30 años, nosotros bucariamos el financiamiento del traslado y los costos de la clínica. Vivimos en Costa Rica y le solicito su colaboración. Gracias!
Hola,yo tambien tengo RP y q isiera sabeer en q mepueden ayudar soy costarrisence grasias
Por favor necesito informacion especializada: resulta que como consecuencia de un accidente de transito el Sr. Rene Paz Mancilla sufrio daño cortilal y Traumatismo Craneo Encefalico, el Medico especialista (oftalmologo) asi como el Medico forense han diagnosticado retinosis pigmentaria, daño cortical y ceguera legal, haciendo la aclaracion que la retinosis pigmentaria ya padecia el Sr. Paz mucho tiempo atras. Quisiera que por favor me ilustren (soy Fiscal de Materia de Sucre-Bolivia), si el accidente fue determinante para que la retinosis pigmentaria se adelante, se anticipe o se presente bruscamente a consecuencia del accidente; de que manera en definitiva el accidente ha influido para que el paciente presente ese diagnostico con secuelas definitivas como desorientacion en espacio, tiempo y persona, inestabilidad para mantenerse de pie, incapacidad para caminar y realizar tareas necesitando del auxilio de otras personas POR FAVOR LES RUEGO AYUDARME para tomar decisiones de responsabilidad penal. Asimismo por favor puedan informarme si el señor tiene alguna posibilidad de recobrar algún porcentaje de visión o alguna esperanza en alguna Clínica. MUCHAS GRACIAS Y FELICIDADES POR LA TESIS PRIMERO Y LUEGO POR LA PUBLICACION. A
tengo un hijo de 16 años que siempre a tenido problemas con la vista cuando oscurece le cuesta ver se tropieza con las cosas desde que era un bebe le an mirado la retina y me an dicho que tiene una retinopatia punctata albencens que es una enfermedad que se supone que se va degradando la vista pero que no me pueden contar mucho puesto que hay muy pocos casos y saben muy poco que no hay operacion ni tratamiento estoy muy preocupada pofabor ayudenme y haber si me pueden dar informacion y si hay algun avance para esta enfermedad un saludo y gracias
Hola, soy estudiante de Danza. En el 2011, mi madre fue diagnósticada con una retinosis pigmentaria atípica tipo IV. Quisiera saber en este estado que solución cuenta el paciente?