Retos en el diagnóstico y la terapia de la retinosis pigmentaria.

Bidons Egara.

Seminario Bidons Egara. Terrasa 29 febrero y 1 de marzo 2008

La ciudad de Terrasa, Barcelona, acogerá los próximos dí­as viernes 29 de febrero y sábado 1 de marzo un seminario de actualización cientí­fica entre profesionales de ámbito nacional e internacional en los campos de la oftalmologí­a, la genética y la biologí­a sobre los retos del diagnóstico y la terapia de la retinosis pigmentaria y otras enfermedades hereditarias de la retina. Dicho seminario está patrocinado por la empresa Bidons Egara y coordinado por la Dra. Roser Glez.-Duarte, Catedrática de Genética de la Universidad de Barcelona.

El seminario se ha estructurado en dos partes bien diferenciadas: una para profesionales y otra para afectados y familiares.

Durante el viernes 29 de febrero en horario de mañana y tarde se realizarán diferentes ponencias en torno a tres bloques temáticos: el diagnóstico clí­nico y genético de las enfermedades hereditarias de la retina y los retos de las estrategias terapeuticas que se proponen. Cerca de 50 profesionales de la oftalmologí­a, la genética y la biologí­a pondrán en común sus lí­neas de trabajo en torno a las enfermedades hereditarias de la retina.

La mañana del sábado 1 de marzo contará con 4 ponencias magistrales a cargo de investigadores de gran talla internacional en el campo de la oftalmologí­a, la electrorretinografí­a, la genética y la biologí­a. Esta sesión está destinada a profesionales y será en inglés.

Así­ mismo se preveé un encuentro entre los investigadores y los afectados y sus familias en la tarde del sábado 1 de marzo a partir de las 15:30 horas.

La Asociación de Afectats por Retinosis Pigmentaria de Catalunya pondrá a disposición de sus socios/as un autobús que saldrá de la sede de la Asociación en la calle Sepulveda nº 1, a las 14:45 horas. Es necesario inscribirse para disponer de una plaza en el autobús llamando al teléfono de la asociación 932 381 111. Las plazas del autobús se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Programa

29 Febrero 2008 (Sesión en castellano)

  • 9:00-9:30. Apertura del seminario y bienvenida
  • Bloque A: moderadora Dra. Rosa Coco

    • 9:30-9:50. Rosa Coco: Clí­nica de las enfermedades hereditarias de la retina.
    • 9:50-10:10. Alfredo Garcí­a Layana: Genética de la DMAE.
    • 10:10-10:40. Mª Dolores Pinazo y Roberto Gallego-Pinazo: Proliferación y apoptosis de la retina de ratón que sobreexpresa el gen p53.
    • 10:40-11:10. PAUSA- CAFí‰
    • 11:10-11:25. Ignasi Jurgens: Opciones actuales y perspectivas futuras del tratamiento quirúrgico de las distrofias retinianas.
    • 11:25-11:40. Xavier Maseras: Aportación de las nuevas técnicas de Tomografí­a de Coherencia Óptica en el tratamiento quirúrgico en el estudio de las distrofias retinianas.
    • 11:40-12:00. Roman Blanco: Evaluación de las técnicas de electrofisiologí­a multifocal en el diagnóstico de las distrofias retinianas.
    • 12:00-12:20. David Salom: VEGF en RP y ensayo clí­nico sobre la utilización de antioxidantes en la retinosis pigmentaria.
    • 12:20-12:40. Rafael Navarro: Autoflorescencia en las enfermedades hereditarias de la retina.

    Bloque B: moderadora Dra. Roser González

    • 12:40-13:10. Roser González: Distrofias de retina: genes, mutaciones y relación genotipo-fenotipo.
    • 13:10-13:40. Gemma Marfany: Caracterización funcional de genes RP: CERKL y CRB1.
    • 13:45-15:45. COMIDA
    • 15:45-16:15. Joan Manyosa: Mutaciones en rodopsina: consecuencias a nivel molecular y celular
    • 16:15-16:45. Esther Pomares: Estrategias automatizadas para el diagnóstico de la RP.
    • 16:45-17:15. Elena Vecino: Novedades en la terapia génica en el tratamiento de la Amaurosis Congénita de Leber en perros. Remodelación de la estructura de la retina.

    17:15-17:35. PAUSA- CAFí‰

    Bloque C: moderador Dr. Nicolás Cuenca

    • 17:35-18:05. Pedro de la Villa: Efecto neuroprotector de la proinsulina en la degeneración de los fotorreceptores.
    • 18:05-18:35. Ana Mendez: Genética de ratón aplicada al estudio de procesos de señalización en células fotorreceptoras de la retina.
    • 18:35-19:05. Isabel Pinilla: Efecto de los trasplantes celulares sobre la degeneración retiniana en enfermedadesneurodegenerativas.
    • 19:05-19:35. Eduardo Fdez. Jover: Nuevas posibilidades tecnológicas en la terapeútica de las distrofias retinianas.
    • 19:35-20:05. Nicolás Cuenca y Martí­n Nieto: Células madre retinianas y neurogénesis en retinas de primates adultos.

    1 Marzo 2008

    Session in English

    • 8:30-9:30. Graham Holder, (moderadora Rosa Coco): Electrophysiology of hereditary retinal dystrophies.
    • 9:30-10:30. Anand Swaroop, (moderadora Roser González): Photoreceptor differentiation and novel strategies for treatment of retinal degenerative diseases.
    • 10:30. COFFEE-BREAK
    • 11:00-12:00. Raymond Lund, (moderador Nicolás Cuenca): Transplantation of renewable cells to slow the progress of photoreceptor degeneration.
    • 12:00-13:00. Jane Farrar, (moderadora Roser González): Therapeutic approaches for dominantly inherited retinal degenerations.
    • 13:00. General remarks. Farewell

    13:30. LUNCH

    Sesión en castellano para afectados y sus familias: Sabado 1 de marzo de 2008

    15:30. SEMINARIO BIDONS EGARA: Retos en el diagnóstico y la terapia de la retinosis pigmentaria

    • Aspectos clí­nicos y nuevas tecnicas para un buen diagnóstico de las enfermedades hereditarias de la retina / Dra. Rosa Coco Martí­n. Oftalmóloga del IOBA de Valladolid.
    • Genes y gentes: el diagnóstico genético un paso necesario ante el reto de las terapias. / Dra. Roser Glez.-Duarte. Catedrática de Genética de la Universidad de Barcelona.
    • Estrategias terapéuticas para lAas enfermedades hereditarias de la retina / Dr. Nicolás Cuenca Navarro. Biológo Celular de la Universidad de Alicante.

    17:30. Café y despedida

Descargar el programa en pdf

Listado de Participantes

  • Rosa Coco – Oftalmóloga
  • Alfredo Garcí­a Layana – Oftalmólogo
  • Mª Dolores Pinazo – Oftalmóloga
  • Roberto Gallego-Pinazo – Oftalmólogo
  • Ignasi Jurgens – Oftalmólogo
  • Xavier Maseras – Oftalmólogo
  • Roman Blanco – Oftalmólogo
  • David Salom – Oftalmólogo
  • Rafael Navarro – Oftalmólogo
  • Roser González – Genetista
  • Gemma Marfany – Genetista
  • Joan Manyosa – Biólogo
  • Esther Pomares – Genetista
  • Elena Vecino – Bióloga
  • Nicolás Cuenca – Biólogo
  • Pedro de la Villa – Biólogo
  • Ana Mendez – Bióloga
  • Isabel Pinilla – Oftalmóloga
  • Eduardo Fdez Jover – Biólogo

Invitados Internacionales

  • Graham Holder ”“ Moorfields Institute. Londres
  • Anand Swaroop ”“ Universidad de Michigan. USA
  • Raymond Lund ”“ Universidad de Utah. USA
  • Jane Farrar ”“ Trinity College of Dublin. Irlanda

Lugar de celebración

Hotel Don Cándido
Rambleta Pare Alegre 98
08224 Terrassa (Barcelona)

Patrocina: Bidons Egara SL

Comité Cientí­fico Organizador:

  • Roser González (Universitat de Barcelona)
  • Rosa Coco (IOBA, Valladolid)
  • Nicolás Cuenca (Universidad de Alicante)

Colaboran

FUNDALUCE (Fundación Lucha Contra la Ceguera) y Asociación de Afectats de Retinosis Pigmentaria de Catalunya.

Para más información contactar: fundaluce@retinosis.org

3 comentarios en «Retos en el diagnóstico y la terapia de la retinosis pigmentaria.»

  1. ME GUSTARíA RECIBIR MíS INFORMACIÓN DE í‰STA REUNION QUE PROMUEVE BIDON EGARA CUANDO SE HAGA ALGíšN COMUNICADO SOBRE LOS REESULTADOS DE DICHAS CHARLAS POR FAVOR LES ROGARíA ME INFORMEN CUANDO SE PUBLIQUEN LOS REULTADOS

    ATTE JOSE VAZQUEZ AMORES

    Responder
  2. Sera posible que hagan un compacto de lo mas importante ,avances medicos etc.EXITO EN EL SEMINARIO .
    LAURA ARENAS Y RODRIGO EULOGIO
    VIí‘A DEL MAR ,QUINTA REGION
    CHILE.27 DE FEBRERO

    Responder
  3. Le agradecerí­a me informaran de las conclusiones de ese seminario o donde puedo encontrarlas. Tengo gran interés pues a mi hijo se le detectó hace casi 2 años, con 23 años, la enfermedad de Stargard. Atentamente Mª Isabel Navarro

    Responder

Deja un comentario