LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y LA RETINOSIS PIGMENTARIA: La Asociación Andaluza colabora con la Universidad

Patio de los Leones, La Alhambra

En una reunión con nuestros socios de Granada, el Dr. Rodrí­guez Ferrer, neurofisiólogo y la Dra. López Justicia, psicóloga, de la Universidad de Granada explican su proyecto de investigación multidisciplinar sobre la retinosis pigmentaria.

El pasado dí­a 24 de Febrero, mantuvimos una reunión con nuestros socios de Granada, en la sede de la Dirección Administrativa de la ONCE, en la cual tratamos tres asuntos de interés: el proyecto de investigación multidisciplinar que los Departamentos de Medicina y Psicologí­a de la Universidad de Granada van a realizar sobre la retinosis, el nuevo responsable de nuestra Delegación en esta ciudad y las actividades de la Asociación.

Después de la introducción al acto por parte del Presidente de la Asociación, intervinieron los doctores Ferrer y López, quienes expusieron el protocolo de la investigación y las distintas pruebas a realizar por los Departamentos de Neurologí­a, Oftalmologí­a y Psicologí­a. Estas consistirí­an en una atención personalizada a cada afectado, con pruebas de potenciales evocados o actividad cerebral en la percepción de la luz de la retina, electrorretinograma, campimetrí­a, etc. Y adecuación psicológica a cada individuo y familiares.

El objetivo inicial es determinar y fomentar las prácticas visuales personalizadas a cada afectado, para conseguir el óptimo rendimiento de su resto visual y conseguir, si es posible, un mejor aprovechamiento del mismo a través de ejercicios prácticos, y en todo caso mantenerlo durante un mayor periodo de tiempo activo.
Las pruebas se harán de forma periódica a fin de evaluar el rendimiento conseguido. Al mismo tiempo se intervendrá con actuaciones psicológicas encauzadas a normalizar la aceptación del proceso visual y la convivencia familiar. Después de la intervención de los doctores, Estos solicitaron la colaboración de los asistentes al proyecto y tras muchas preguntas sobre la realización del mismo, se ofrecieron para colaborar numerosos afectados de retinosis y otras enfermedades de la retina.

Esta investigación, en opinión de los doctores, si los resultados son positivos se podrán ampliar a otras áreas del conocimiento de forma multidisciplinar, tales como la alimentación especí­fica y otras pruebas relacionadas con la enfermedad.

Seguidamente intervino el Consejero Territorial de la ONCE en Granada, quien se puso a disposición de los presentes, para cuanto necesitasen, en materia de información, relacionada con los Servicios Sociales de la Entidad y estuviese al alcance de sus posibilidades.

Otro asunto a tratar, fue la presentación del nuevo responsable de nuestra delegación en Granada, D. Calixto Sánchez, socio afectado de retinosis, que fue designado , por decisión de la Junta Directiva, sustituyendo a Mª José Soldado, anterior delegada, que por razones de ocupación laboral no podí­a atender esta función y a la cual la Asociación en nombre de su Junta Directiva agradece los años de dedicación a los objetivos de la misma. El Sr. Sánchez se dirigió a los presentes, comunicándoles su voluntad de servir a los intereses de los afectados de las enfermedades de la retina en Granada, siempre dentro de los objetivos de la Asociación.

1 comentario en «LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y LA RETINOSIS PIGMENTARIA: La Asociación Andaluza colabora con la Universidad»

Deja un comentario