De nuevo, amigas y amigos, nos volvemos a encontrar en este final del año 2006. Desde nuestra anterior crónica el mayor trabajo se ha dedicado, principalmente, a organizar y participar en Jornadas y eventos de comunicación de experiencias y de conceptos relacionados con nuestra vida diaria.
El Centro Cívico de Caja Navarra acogió, entre el 26 y 27 de junio, las Segundas Jornadas de Accesibilidad Universal, organizadas por la Asociación de Retinosis Pigmentaria de Navarra bajo el título “Hacia una comunicación electrónica accesible”. Fueron unas jornadas de gran interés, como lo demuestran la importancia de los ponentes y las empresas que participaron. Destacamos Servimedia, Movistar y ANET, empresa navarra especializada en productor de internet accesibles.
Después del verano, solucionados ya los problemas de resolución de las subvenciones y ayudas del Gobierno de Navarra, pudimos celebrar las 12 Jornadas de Retinosis Pigmentaria en Navarra, con la participación de los grandes investigadores Dra. Rosa Coco y Dr. Nicolás Cuenca. También se presentó en estas Jornadas la Fundación de Lucha contra la ceguera, representada por Andrés Mayor, al que agradecemos su esfuerzo por estar con nosotros en esta actividad. Tuvieron una importante participación los componentes del Equipo de Diagnóstico y Seguimiento de la Retinosis Pigmentaria en Navarra: Dra. Goldaracena, Dra. Ramos, Dra. Lagui y la Dra. íœcar. Con una comida de convivencia, amenizada por un acordeonista, dimos fin el 7 de octubre a esta Jornada.
Con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Pamplona, los días 26 y 27 de octubre se desarrollaron las Primeras Jornadas Comunicación y Discapacidad. Contamos con más de 20 ponentes de los medios de comunicación de prensa, radio y televisión, así como de empresas de edición y publicidad. Todo un éxito que intentaremos repetir el próximo año con la segunda edición.
Tenemos que expresar que estas actividades han sido posibles gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y la Fundación Caja Navarra, que han patrocinado los gastos de organización y gestión.
Además de poner en común nuestras ideas, valores y capacidades por medio de estas actividades, abiertas a toda la población de nuestra Comunidad, se han venido desarrollando las actividades ordinarias ya de cine y teatro accesibles.
Desde el 2 hasta el 7 de octubre colaboramos con el Festival de Cine de Pamplona, en el que trabajamos adaptando más de 30 cortometrajes con audiodescripción y subtitulado, y en el que asistimos a sesiones de cine-forum con temática de discapacidad visual. Este año se proyectó la película “Sin ti”, donde se trata de la pérdida de la visión y uno de sus protagonistas es afectado de RP. Además, nuestra Asociación concede el Premio al mejor guión no filmado cuyo tema sea la discapacidad, en alguna de sus facetas. Próximamente haremos la entrega del importe de 5.000 Euros con el que está dotado este Premio.
Para acabar, anunciaros que el programa de cine adaptado mensual va a salir de Navarra y que estamos en condiciones de que en vuestras ciudades podáis también disfrutarlo.
Deseamos que todos tengamos unas felices fiestas de navidad y que el próximo año mejore este 2006 y recordad “La ceguera puede ser vencida” y nosotros tenemos mucho que ver este tema. Un abrazo.
1 comentario en «Noticias de Navarra: “Compartiendo ideas, valores y capacidades”»