Una lente intraocular permite al 90% de los pacientes operados de cataratas no usar nunca más gafas

Una lente intraocular multifocal colocada en los pacientes que se someten a cirugí­a de cataratas con o sin presbicia permite no usar nunca más gafas a estas personas en el 90% de los casos según los resultados de un estudio presentado hoy por el doctor Laureano Alvarez Rementerí­a director médico de la Clí­nica de Cirugí­a Ocular.

Esta lente comercializada por Alcon como ´Acrysof Restor´ permite una visión de calidad tanto de lejos como de cerca y distancias intermedias a diferencia de otras lentes intraoculares monofocales que sólo permite mejorar la visión de lejos y obliga al paciente a utilizar gafas progresivas y de lectura.

Según el doctor Alvarez Rementerí­a la tecnologí­a en lentes intraoculares ha evolucionado espectacularmente proporcionando un completo rango de visión a todas las distancias. Además este oftalmólogo indicó que la lente multifocal se puede poner también en pacientes con presbicia o vista cansada que no tengan cataratas.

En ambos casos el procedimiento es similar: se quita el cristalino mediante una cirugí­a muy sencilla con anestesia local y una duración media de siete minutos consistente en una incisión de 2 5 milí­metros (habitualmente con aqualaser) para posteriormente inyectarse la lente a través de un cartucho. Esta intervención no necesita puntos y no presenta complicaciones.

La lente multifocal ´Acrysof Restor´ comenzó a comercializarse en Estados Unidos en 1994 y desde entonces se han implantado más de 20 millones de lentes en todo el mundo. En España comenzó a aplicarse en 1996 y el pasado año se implantaron unas 4.500 siendo el paí­s de la UE con mayor grado de aceptación.

En la actualidad el coste de la lente es de unos 1.500 euros que se eleva a unos 3.000 euros con los gastos de la intervención. No obstante tanto los responsables de la empresa Alcon como el doctor Alvarez Rementerí­a indicaron a Europa Press que en unos años se reducirán los precios con la competencia y no descartan que este tipo de lentes puedan ser incluso implantadas a través del copago en las operaciones financiadas por el Sistema Nacional de Salud.

La catarata es la primera causa de ceguera en el mundo y aparece generalmente por la edad debido al envejecimiento del cristalino sin que haya forma de prevenirla. Su incidencia es del 50% en personas entre 65 y 75 años y del 75% por encima de esa edad.

Noticia original aparecida en
Boletí­n Informativo e-oftalmologia, 14/12/2005


www.e-oftalmologia.com

1 comentario en «Una lente intraocular permite al 90% de los pacientes operados de cataratas no usar nunca más gafas»

  1. DISTINGUIDO DOCTOR. LLEVO Aí‘OS DE RETRASO POR UNA PEORVISIÓN EN EL OJODCHO. LAS PROEBAS PARECEN INCLINARSE POR UN PROBLEMA DE MACULA. sE ME HA HECHO UNA «ANGIOFLUORESCENOGRAFIA» EN LA CLINICA QUIRON.PARECE QUE HAY UN PROBLEMA DE MACULA OJO IZQUIERDO Y UN APUNTE DE CATARATA. ¿RETINAGRAFIA?. SE QUE ES DIFICIL PRONOSTICAR ASI PERO, AUNQUE VIVO EN bARCELONA,SOY DE MADRID. mI CURRICULUN ES DE 42 Aí‘OS EN TVE, UNA BONITA CARRERA, PERO MUY LIGADO A TRABAJO DE REALIZADOR EN CONTROLES-MONITORES.JUBILADO CON 77 Aí‘OS PERO SIGO EJERCIENDO EN LABORES SOCIALESPARA LA PROPIA TVE.OPERADO DECORAZON 4 VAY-PASS EN EL 66 JUNIO. ESCRIBO UNA REVISTA ¡HAY EL ORDENADOR¡ MI PREGUNTA.
    IRIA A MADRID, ¿PUEDO TENER UN AVANCE DE TIEMPO Y COSTE?.SE QUE ES DIFICIL. LE RUEGO ME DISCULPE,PERO HAY QUE INTENTARLO Y SU ARTICULA EN EL DIARIO EL MUNDO DE HOY 16 ME HA LLAMADO LA ATENCION. cON MIS RESPETOS. CORDIALMENTE.

    Responder

Deja un comentario