Programa de Ayudas Reina Letizia para la Inclusión.

El programa de Ayudas Reina Letizia para la Inclusión es un programa de ayudas económicas destinadas a estudiantes con discapacidad que desarrollen estudios en centros educativos y universidades.  Se podrán solicitar y recibir ayudas hasta 12.000 euros.

¿Quién puede solicitar la ayuda?

Las personas físicas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  • Iniciar o estar cursando entre el 1 de septiembre de 2022 y 31 de agosto de 2023 estudios o actividades formativas para mejorar su formación, cualificación, empleabilidad e inserción social.
  • Encontrarse en una de estas situaciones:
  • Persona con discapacidad legalmente reconocida en España, igual o superior al 33%.
  • Pensionista de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
  • Pensionista de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
  • Personas con capacidad intelectual límite destinatarias de las medidas de acción positiva para el acceso al empleo.
  • Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No ser deudor por resolución de procedencia de reintegro de subvenciones.

¿Qué enseñanzas son objeto de estas ayudas?

1. Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias:

  • Primer y segundo cursos de bachillerato.
  • Formación Profesional básica, de grado medio y de grado superior.
  • Enseñanzas artísticas profesionales, que pueden ser: música, danza y artes plásticas y diseño.
  • Enseñanzas deportivas.
  • Enseñanzas artísticas superiores, que pueden ser: música, danza, artes plásticas y diseño, arte dramático y Conservación y restauración de bienes culturales
  • Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
  • Cursos de preparación y formación específicos para las pruebas de acceso a la formación profesional (ciclos de grado medio y de grado superior) impartidos en centros que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.

2. Enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles o extranjeros

  • Enseñanzas universitarias conducentes a títulos oficiales de grado, postgrado y de máster.
  • Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años.
  • Enseñanzas y estudios conducentes al doctorado.
  • Estudios de especialización impartidos por universidades.
  • Títulos propios de las universidades.

3. Cursos organizados para personas con discapacidad mayores de 16 años (formación no reglada)

  • Cursos con duración individual o agrupados de 300 horas o más dentro del curso académico 2022/2023 e impartidos por entidades sin ánimo de lucro.
  • Cursos con duración individual o agrupados de 300 horas o más dentro del curso académico 2022/2023 destinados específicamente a las personas con discapacidad para promover su desarrollo personal y profesional.

4. Preparación y presentación a las pruebas selectivas

  • Cursos de preparación y presentación para acceder a cuerpos, escalas, grupos o categorías profesionales de las diferentes Administraciones Públicas.

¿Qué gastos cubre el Programa?

La ayuda cubre entre otros gastos la adquisición de productos de apoyo desarrollados por Bemyvega para personas con discapacidad visual o auditiva.

  • Importe de los productos de apoyo.

Los gastos asociados a las ayudas solicitadas deberán incurrirse entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023.

Las ayudas no podrán superar el coste de la actividad, producto o servicio.

Para obtener la subvención hay que realizar la solicitud de la ayuda antes del 9 de enero.

En esta pagina puedes ver los documentos necesarios para realizar la solicitud. https://www.rpdiscapacidad.gob.es/ayudas/programa-reina-letizia.htm

Video explicativo.

Teléfono:

917939722

Correo electrónico:

infoayudasrpd@fundaciononce.es

Deja un comentario