¿Qué es la uveítis? La uveítis significa inflamación de la capa que envuelve el interior del globo ocular, la úvea o tracto uveal. No obstante, con el término uveítis los oftalmólogos se refieren a todo un conjunto de patologías que pueden ser muy diversas entre sí y que tienen en común la existencia de un proceso inflamatorio dentro del ojo.
La uveítis NO es una enfermedad hereditaria.
Sí que existe y podemos heredar, en algunos tipos de uveítis, una predisposición inmunogenética a desarrollar algunos tipos de uveítis, pero eso no quiere decir que la vayamos a desarrollar. Además de la disposición, se ha demostrado que entran en juego diferentes factores externos que hacen que se “despierten”.
Las enfermedades hereditarias son aquellas que se transmiten de padres a hijos y, si se heredan, la enfermedad aparece. La uveítis no se transmite, aunque la predisposición genética sí.
Es por eso que dentro de una misma familia varios miembros pueden tener la enfermedad, pero eso no quiere decir que los hijos o el resto de los familiares también.
No obstante, hay una excepción muy rara en la que sí son hereditarias: en algunos tipos de uveítis con síndrome autoinflamatorio, como el Síndrome de Blau.
Para más información consulta su web: https://www.asociacionauvea.es/
Puedes hacerte socio en el siguiente link: https://www.asociacionauvea.es/socio/