Visibilizando la “baja visión”

Grupo de asistentes escuchando a los ponentes.
Grupo de asistentes escuchando a los ponentes.

El jueves, día 12 de diciembre de 2019 en el marco de la asignatura “Psicología de la Discapacidad” de la Escuela de Magisterio de la Universidad de Cantabria, tuvimos la oportunidad de recibir a seis representantes de la asociación Es Retina Cantabria.

Con el distintivo “Tengo Baja Visión” como denominador común, pero con trayectorias de vida muy diversas; Jesús, Yolanda, Jaime, Pedro, José Ramón y Andrea compartieron con nosotros qué supone tener “baja visión” desde el convivir, en su día a día, con esta condición. También trabajamos conjuntamente pautas fundamentales para relacionarnos adecuadamente con ellos y nos dieron a conocer los tipos de apoyos que pueden precisar para tener una buena calidad de vida en los diferentes contextos de sus vidas (familiar, social, laboral, educativo…).
Además, para que no nos olvidáramos jamás de que “no existe una sola forma de ver con baja visión, sino que son muchos los síntomas que de forma unitaria o mixta la producen (e.g., visión borrosa, visión parcheada, deslumbramiento, ceguera nocturna, visión en túnel, pérdida de contraste, alteración en la visión de los colores…)” acompañaron sus explicaciones con la posibilidad de que usáramos unas gafas de visión de realidad virtual para experimentar, en primera persona, como ellos ven.
Como expresaba Jaime que presenta una retinopatía congénita, “como los superhéroes, tengo una mutación genética que me ha dado el superpoder de aprender a desenvolverme en mi día a día a pesar de tener limitado mi campo visual”. Con esta actitud arrolladora, rompieron muchos prejuicios y estereotipos existentes en nuestro alumnado, superando todas nuestras expectativas y quedándonos con ganas de saber más. Tú, como lector de esta noticia, ¿también quieres saber más? Te animamos a visionar el siguiente vídeo y/o a contactar con la asociación mediante el correo: cantabria@retinosis.org.

Deja un comentario