RETINA NOTICIAS – MARZO 2016

Esta sección recopila las noticias más destacadas aparecidas
en los medios de comunicación sobre los últimos descubrimientos,
investigaciones, novedades tecnológicas, estudios, consejos relacionados
con las enfermedades de la retina y la salud visual en general.

 

MARZO 2016

31/3/2016 – (Fuente: Infosalus – Europa Press)

PRESBICIA: CUANDO EL OJO SE HACE MAYOR
 
La presbicia supone la reducción lenta, natural y progresiva de la capacidad de acomodación del cristalino, que nos permite enfocar los objetos en la visión próxima y que puede ocasionar malestar y molestias oculares. No existen diferentes tipos de presbicia pero su avance determina el grado en el que afecta a esta capacidad de enfoque. A más edad, los síntomas se hacen más evidentes. No se trata de una patología, es un proceso natural de envejecimiento del ojo, hacia los 45 años la pérdida muestra ya signos evidentes, se desenfocan los objetos más próximos. Según el trabajo realizado o las aficiones que se practiquen la presbicia tendrá una mayor o menor repercusión en la vida diaria.

 

30/3/2016 – (Fuente: Infosalus – Europa Press)

VITAMINA C CONTRA LAS CATARATAS
 
Una mayor ingesta alimentaria de vitamina C tiene un efecto potencialmente preventivo sobre la progresión de cataratas, según han encontrado los autores de un estudio de gemelos con cataratas para examinar en qué medida los factores genéticos y ambientales influyen en su progresión con la edad.

29/3/2016 – (Fuente: Infosalus – Europa Press)
OFTALMÓLOGOS APUESTAN POR LOS TRASPLANTES SELECTIVOS DE CÓRNEA PARA REEMPLAZAR PARCIALMENTE LA PARTE ENFERMA POR UNA SANA
 
Expertos oftalmólogos del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) han apostado por los trasplantes selectivos (o lamelares) de la córnea, ya que se realizan con procedimientos que la reemplazan parcialmente para eliminar tan solo la parte enferma, sustituyéndola por una sana. Tras esta cirugía, los pacientes con buen pronóstico recuperan entre el 90 y el 100 por ciento de su visión.
28/3/2016 – (Fuente: Infosalus – Europa Press)
LAS LENTILLAS ALTERAN LAS BACTERIAS DE LOS OJOS
 
Las lentes de contacto pueden alterar la comunidad microbiana natural de los ojos, según una investigación publicada en ‘mBio’. En un estudio de 58 adultos que buscaron atención oftalmológica ambulatoria, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, vieron que las lentes de contacto hacen al microbioma del ojo más semejante al de la piel, con una mayor proporción de bacterias de la piel.

22/3/2016 – (Fuente: El Mundo)

NUEVO IMPLANTE PARA PACIENTES SIN GLOBO OCULAR

Cuando la luz del ojo se apaga y tiene que ser extirpado, para evitar que el cansancio se extienda al otro, la única solución es una prótesis. Sin embargo, en ocasiones el rechazo está presente en cada paso. El 34% de los implantes que se colocan a nivel mundial hay que extraerlos porque el cuerpo no se acostumbra a ellos. Sin embargo la tecnología avanza y aparecen nuevas técnicas. En este sentido, el sello vallisoletano IOBA y la empresa vasca AJL Ophtalmic desarrollan una prótesis porosa de alta densidad, que permite el crecimiento de los tejidos dentro de ella.

Ir a noticia completa

22/3/2016 – (Fuente: Infosalus – Europa Press)

UTILIZAN CÉLULAS MADRE PARA INVESTIGAR EL GLAUCOMA

Mediante el uso de células madre derivadas de células de piel humana, investigadores dirigidos por Jason Meyer, profesor asistente de Biología, junto con la estudiante graduada Sarah Ohlemacher, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Indiana-Universidad Purdue de Indianapolis, en Estados Unidos, han demostrado con éxito la capacidad de convertir células madre en células ganglionares de la retina (CGR), las neuronas que llevan la información visual del ojo al cerebro.

Ir a noticia completa

20/3/2016 (Fuente: Infosalus – Europa Press)

6 COSAS QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LA DMAE

Las personas con degeneración macular asociada a la edad tienen un mayor riesgo de perder su visión central, lo que bloquearía su capacidad para ver detalles y reconocer caras. Pero un examen médico puede conducir a una detección precoz y los nuevos tratamientos pueden permitir una vida más plena con una visión más clara.

Ir a noticia completa

 

15/3/2016 (Fuente: Infosalus – Europa Press)

INVESTIGAN EL DESARROLLO DE LENTES DE CONTACTO PARA LA PRESBICIA

En un nuevo estudio, investigadores observaron la estructura de la retina del pez nariz de elefante al ser capaz de detectar depredadores entre el lodo del río fangoso donde nada, con una retina de forma única que aprovecha al máximo la luz baja de estas aguas. Tras las observaciones a este pez el estudio pretende llevar dicha información al diseño de una lente de contacto que pueda ajustar su enfoque. Se trataría de una lente de contacto que autoenfoque en cuestión de milisegundos, lo que podría cambiar la vida de las personas con presbicia un endurecimiento del cristalino del ojo que hace que sea difícil enfocar objetos cercanos. La presbicia afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo.

 

12/3/2016 (Fuente: Infosalus – Europa Press)

EL GLAUCOMA, UNA ENFERMEDAD QUE CIEGA SIN AVISAR

Alrededor de un millón de personas en España padece glaucoma, una patología del nervio óptico que reduce progresivamente el campo visual y que si no es diagnosticada y tratada a tiempo provoca ceguera. De hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la segunda causa de ceguera irreversible de los países desarrollados.

Ir a noticia completa

 

11/3/ 2016 (Fuente: Europa Press – Infosalus)

SANIDAD REGISTRA 102 CASOS DE AFECTADOS POR «ALA OCTA» EN 10 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha registrado hasta ahora 102 casos de pacientes afectados tras haber sido tratados con el medicamento ‘Ala Octa’ (perfluoroctano), utilizado en cirugía de retina que ya fue retirado el pasado mes de junio. Ensayos en nuevos lotes han confirmado la toxicidad.

Ir a noticia completa

 

10/3/2016 (Fuente: Infosalus – Europa Press)

CÉLULAS MADRE PARA ELIMINAR CATARATAS CONGÉNITAS

Investigadores de la Escuela de Medicina y el Instituto Shiley del Ojo de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, con colegas en China, han desarrollado un nuevo enfoque de medicina regenerativa para eliminar las cataratas congénitas en recién nacidos, permitiendo a las células madre regenerar el resto de las funciones del cristalino.

Ir a noticia completa

 

9/3/2016 (Fuente: Infosalus – Europa Press)

EL 90% DE LA CEGUERA PROVOCADA POR EL GLAUCOMA PODRÍA EVITARE CON UN DIAGNÓSTICO PRECOZ

El 90 por ciento de la ceguera provocada por el glaucoma podría evitarse con un diagnóstico precoz, según datos de la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares. Teniendo en cuenta que el daño que produce el glaucoma es irreversible, cuanto antes se establezca el tratamiento oportuno, mejor será el pronóstico visual a largo plazo. De ahí,la importancia de acudir a revisiones oftalmológicas de manera habitual, más aún en el caso de pertenecer a uno de los perfiles de riesgo: pacientes con antecedentes familiares de glaucoma, diabéticos, personas con miopía magna y toda persona mayor de 50 años.

 

4/3/2016 (Fuente: Infosalus – Europa Press)

RETINOPATÍA DIABÉTICA, DMAE Y MIOPÍA MAGNA, PRINCIPALES CAUSAS DE CEGUERA EN ESPAÑA

La retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad y la miopía magna son las principales causas de ceguera legal en España y en el resto de países desarrollados. Las enfermedades de la retina ya afectan a un 10 por ciento de la población española aunque se espera que estos datos se dupliquen en 2020. Además, se estima que cerca de 5 millones de personas están en riesgo de padecer ceguera en España por enfermedades propias de la retina.

Ir a noticia completa

 

2/3/2016 (Fuente: Infosalus – Europa Press)

LA APLICACIÓN LAZZUS DEDICADA A AYUDAR A LA MOVILIDAD DE PERSONAS CIEGAS GANA EL PREMIO G5 INNOVA

Lazzus que es una aplicación para teléfonos móviles pensada para ayudar a la movilidad de personas con discapacidad visual, ha sido galardonada en la II Edición del Premio G5 Innova al Emprendimiento Social. En dicha edición, donde se pretende reconocer el impulso y desarrollo de trabajos innovadores en el ámbito social,  optaban al premio un total de 75 proyectos.

Ir a noticia completa

 

2/3/2016 (Fuente: Europa Press)

GAFAS LOW COST PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL CONSIGUE EL PREMIO HACKFORGOOD

El proyecto My Eyes, desarrollado por hackers de Sevilla para ofrecer a personas con discapacidad visual unas gafas de bajo coste que permiten identificar personas, productos o leer textos atendiendo a indicaciones de voz, ha sido el ganador del primer premio HackFor Good Global, dotado con 8.000 euros.

Ir a noticia completa

 

1/3/2016 – (Fuente: Infosalus – Europa Press)

LA FUNDACIÓN IMO PROMUEVE UNA CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA EL GLAUCOMA

La Fundación del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) se suma por cuarto año consecutivo a la Semana Mundial del Glaucoma, que se celebra del 6 al 12 de marzo, mediante una campaña preventiva por la que ha llevado a cabo revisiones oculares gratuitas a la población de riesgo y ha distribuido material informativo entre cerca de 600 puntos de venta ópticas y farmacias de Cataluña.

Ir a noticia completa

 

 

 

Deja un comentario