Información útil sobre el nuevo HUCA

Nuevo HUCA

La actividad asistencial se concentrará en tres de las cuatro plantas del edificio de hospitalización, con capacidad para 200 consultas

El edificio de consultas del nuevo HUCA inició la mañana de ayer la actividad asistencial en doce servicios que se unirán a los de oncología radioterápica y diagnóstico por imagen que llevan ya meses funcionando en las instalaciones de La Cadellada. Con este paso se habrá completado el traslado del primer bloque de consultas externas mientras que el resto de las policlínicas mantendrán esta semana su actividad en el viejo hospital.

La mayor parte de los servicios que se han abierto en la mañana de ayer estarán ubicados en tres de las cinco plantas del edificio de hospitalización que se ha dividido en letras para facilitar la circulación y la orientación de los pacientes. Estos servicios son los de alergia, dermatología, digestivo, neumología, otorrinolaringología, preanestesia, reumatología, traumatología, urología, unidad del dolor e hipoacusia.

En el siguiente enlace puedes ver el esquema del nuevo HUCA. En naranja, el bloque de consultas que es donde se concentra la actividad ambulatoria: Esquema Nuevo HUCA

Ocuparán aproximadamente una tercera parte del bloque de hospitalización que tiene una superficie construida de más de 47.000 metros cuadrados y capacidad para más de 200 consultas.

El edificio de Consultas Externas del nuevo HUCA está claramente identificado y el acceso a pie es sencillo desde la calle Ámsterdam. Además del aparcamiento, se ha habilitado una parada de taxi delante justo de la entrada al edificio y se abrirá el aparcamiento cubierto del edificio de consultas para facilitar el acceso en vehículo particular. Hasta el próximo día 15 de junio el aparcamiento será gratuito.

El HUCA recuerda que la notificación de cita emitida por el Servicio de Admisión del Hospital contiene datos esenciales de localización de la consulta en el nuevo edificio, por lo que se recomienda acudir a la cita con este localizador.

Los pacientes deben ir provistos de su tarjeta sanitaria o, en su defecto, de su número de DNI. Con ellos, en los puestos electrónicos habilitados en el acceso al nuevo edificio, recibirán confirmación de la cita, el lugar y la hora.

Asimismo, la validación de estas tarjetas en los puestos permitirá que el Servicio en el que se va a realizar la consulta tenga conocimiento de su llegada al hospital.

Personal del Servicio de Atención al Usuario, un equipo de 30 personas identificados con un chaleco azul con la palabra información rotulada en la espalda, prestará el apoyo necesario para facilitar a los pacientes y familiares los trámites a la llegada y la información pertinente con el fin de facilitar su acceso a la consulta a la que acuden.

Además, el HUCA ha comenzado a distribuir 5.000 ejemplares con díptico en el que se recoge la información más importante en relación con la apertura del nuevo hospital y sus accesos. Puedes descargar el plano en el siguiente enlace: Plano accesos HUCA

Ante cualquier duda, se puedes ponerte en contacto a través de los números de teléfonos: Centralita 985108000 e Información general: 985108147 Se encuentra también a disposición de los pacientes la dirección de correo electrónico: pacienteshuca@sespa.princast.es para realizar cualquier consulta, resolver cualquier duda o comunicar cualquier incidencia.

CÓMO LLEGAR

Caminando: Avenida Hospital Universitario, s/n, 33011 Oviedo

Coordenadas: [Situación: acceso Avenida Hospital Universitario] Latitud: 43º 22’ 27,41’’ N • 5º 49’ 50,12’’ O

Por carretera:

  • AEROPUERTO Y COMARCA DE AVILÉS [Área Sanitaria III]: Autopista A8 enlace A66; desvío salida 25 a la A66a y salida 25a La Corredoria,Calle Julio Álvarez Mendo y Avenida Roma
  • GIJÓN [Área Sanitaria V]: Autopista A66; desvío salida 25 a la A66a y salida 25a La Corredoria, Calle Julio Álvarez Mendo y Avenida Roma
  • ORIENTE [Área Sanitaria VI]: Autopista A64 ó A66; desvío salida 25 a la A66a y salida 25a La Corredoria, Calle Julio Álvarez Mendo y Avenida Roma
  • OCCIDENTE [Área Sanitaria II]: Autopista A63 enlace a A66; salida 27 Colloto, glorieta N634 y desvío a La Corredoria y Calle Julio Álvarez Mendo y Avenida Roma
  • COMARCAS DEL CAUDAL Y DEL NALÓN [Áreas Sanitarias VII y VIII]: Autopista A66; salida 27 Colloto, glorieta N634 y desvío a La Corredoria y
    Calle Julio Álvarez Mendo y Avenida Roma
  • NOROCCIDENTE [Área Sanitaria I]: Autopista A8 enlace A66; desvío salida 25 a la A66a y salida 25a La Corredoria, Calle Julio Álvarez Mendo y Avenida Roma

Transporte público de viajeros:

  • Consorcio de Transportes de Asturias. www.consorcioasturias.com
  • Ferrocarril: RENFE y FEVE [RENFE ancho métrico]; Estación de La Corredoria [admite bicicletas]
  • Transporte urbano de viajeros: www.tua.es.

  • Taxi: parada en el recinto del Hospital
  • Puedes ver el video de la entrevista en la TPA a Andrés Mayor Lorenzo en: www.youtube.com/

¿En cuánto valoras la información a la que has tenido acceso a través de esta web?. Haz un donativo a favor de la Asociación Retina Asturias a través del siguiente enlace: www.paypal.com

Deja un comentario