
Diferentes expertos han analizado cuestiones tan importantes para la farmacia como la dispensación en ojo seco o los complementos nutricionales para la visión en la II Jornada Profesional de Óptica y Acústica.
«Las farmacia de servicios es el futuro de la farmacia y dentro de estos la óptica debería ocupar un lugar importante en las farmacias». Así lo ha señalado la vocal de Óptica y Acústica, Teresa Román, en el marco de la II Jornada Profesional de Óptica y Acústica, organizada por el Consejo General de COF, celebrada este miércoles en Madrid. Bajo el lema Novedades en salud visual y óptica desde la Farmacia Comunitaria, diferentes expertos han analizado cuestiones tan importantes para la farmacia como la dispensación en ojo seco o los complementos nutricionales para la visión.
Durante la inauguración de la jornada, Ana Aliaga, secretaria general del Consejo General de COF, ha señalado «la importancia de la práctica colaborativa y la coordinación entre los profesionales sanitarios y los niveles asistenciales, con el fin de favorecer la continuidad y la mejora de la atención integral a los pacientes, especialmente en la atención a los mayores, crónicos y polimedicados, muchos de los cuales requieren especiales cuidados de la salud visual y ótica. El farmacéutico comunitario es un profesional sanitario cercano a la población y su labor de prevención y promoción de la salud supone una contribución fundamental para el sistema sanitario, a través de servicios profesionales farmacéuticos». En esta idea, Francisco Zaragozá, vocal nacional de Docencia e Investigación del Consejo de COF, ha señalado la importancia de «la colaboración entre los expertos en óptica y acústica y el farmacéutico que debería consolidarse» y de «sacarle más partido a este profesional sanitario».
UNA ‘APP’ QUE INFORMA DE CADA MEDICAMENTO
En el marco de la jornada Inés Madurga, del Departamento de Productos y Servicios del Consejo General de COF, ha presentado la aplicación móvil Medicamento accesible plus, dirigida a mejorar informar a los pacientes con baja visión o dependientes sobre su medicación. Tras la descarga de esta aplicación, el paciente podrá escanear el código de barras de su medicamento para recibir la información que contiene el prospecto. Para los pacientes con baja visión, la aplicación permite recibir información verbal de cada uno de los elementos que tiene el prospecto (contraindiaciones, uso, indicaciones, efectos adversos…). Asimismo, esta aplicación ofrece la posibilidad de localizar las farmacias que se encuentran en un radio de un kilómetro en relación al usuario de la aplicación y guardar información sobre toda la medicación que toma el paciente. De esta forma, «el farmacéutico podrá saber qué medicación toma y hacer seguimiento de sus tratamientos», ha señalado Madurga.
Fuente: www.correofarmaceutico.com
¿En cuánto valoras la información a la que has tenido acceso a través de esta web?. Haz un donativo a favor de la Asociación Retina Asturias a través del siguiente enlace: www.paypal.com