“Encuentro con afectados de Retinosis Pigmentaria 2011”

Foto del acto

El 26 de mayo de 2011, ProRetina Therapeutics, S.L. celebró el “Encuentro con afectados de Retinosis Pigmentaria 2011”. Acudió el equipo completo de la empresa (que de manera habitual se encuentra repartido entre sus sedes de Madrid y Navarra), familiares y afectados de Retinosis Pigmentaria y diversos colaboradores y amigos de la empresa. Asimismo, acudieron representantes de las asociaciones de afectados y familiares: Retina Navarra, Begisare y FARPE-FUNDALUCE

El encuentro contó con las intervenciones de Stuart Medina, director general de ProRetina y de Nicolás Cuenca, Biólogo y profesor del Departamento de Fisiologí­a, Genética y Microbiologí­a de la Universidad de Alicante, que además es experto en terapia celular en modelos neurodegenerativos de la retina y colaborador de ProRetina.

Stuart Medina, expuso un recorrido por el inicio y evolución de la empresa, explicando los principales avances conseguidos en el desarrollo de formulaciones y primeros resultados de experimentos de eficacia en el tratamiento de la retinosis pigmentaria.

Por su parte, Nicolás Cuenca, disertó sobre los procesos de degeneración retiniana y la esperanza que pueden ofrecer los vectores génicos como posible terapia para la Retinosis Pigmentaria.

El acto terminó con una animada charla entre todos los asistentes, mientras se disfrutaba de un aperitivo.

ProRetina, con sede en Pamplona (Navarra), desarrolla terapias para el tratamiento de distrofias y degeneraciones retinianas. Su primer producto, PRO-001, es un factor neuroprotector indicado para el tratamiento de la Retinosis Pigmentaria que se encuentra actualmente en fases preclí­nicas. La ambición de la empresa es desarrollar un amplio ”˜pipeline”™ de fármacos en el campo oftálmico

La empresa ha recibido financiación de inversores como la Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA), Real de Vellón FCR, Inveready Seed Capital SCR, S.A. y Corporacción CAN a través del vehí­culo CCAN2005 Inversiones Societarias SCR, S.A. Otra financiación ha sido conseguida con préstamos del CDTI, ENISA y Fundación Genoma. Además, ha recibido el premio Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT) otorgado por ANCES.

Deja un comentario