Una mirada atrás

En lo que va de año hemos desarrollado múltiples y variadas actividades, que abarcan el ámbito formativo, la rehabilitación, la asistencia y el apoyo socio familiar, la sensibilización, el disfrute del ocio y tiempo libre”¦

Como actividades formativas destacan: el curso de “Relación, comunicación y Técnicas de acompañamiento” dirigido a familiares y voluntarios, el Curso de manejo de Jaws y asesoramiento en temas relacionados con la tiflotecnologí­a.

Dentro de lo que viene siendo nuestro trabajo rehabilitación, además del trabajo individual desarrollamos dos actividades grupales: “Pequeñas adaptaciones en la vida diaria” y “Moviles accesibles”, estas sesiones incluyeron: exposición de instrumentos de apoyos, explicaciones en relacionadas con su manejo”¦

En el área de sensibilización destacamos nuestro taller “La Retinosis va a la Escuela”, con el que visitamos un total de 23 centros educativos de toda Asturias, lo que supone un número de 1229 alumnos y alumnas que han recibido el este taller pretende acercar a los escolares temas relacionados con las enfermedades visuales, especialmente la retinosis pigmentaria, pero también otras que causan Baja Visión y discapacidad visual. Además hemos impartido acciones formativas de cara a otras entidades como Cruz Roja, Xurtir, o Vinjoy.

Estuvimos en Avilés participando en la actividad “Apúntate un tanto”, donde desarrollamos un taller relacionado con la discapacidad visual, con el objetivo de dar a conocer nuestro trabajo en esta ciudad y sensibilizar a la sociedad avilesina sobre la Baja Visión y la discapacidad visual en general.

También participamos en la 6 Fiesta de Asociaciones, donde desarrollamos durante dos dí­as talleres de simulación de la discapacidad visual, un taller de acercamiento al Braille, y además contamos un stand informativo sobre la Asociación.

Dentro de las actividades de ocio pudimos disfrutar de una visita la Carpa “Violencia Tolerancia 0” en Avilés, participar en una sesión de cine accesible en “Corto Mieres”, Visitar la exposición “La ciudad sin barreras” en Oviedo, el Museo de Bellas Artes de Asturias contando con una visita audiodescrita, visita guiada por el Jardí­n Botánico de Gijón, realizar una excursión a Teverga y Senda del Oso”¦ Todo abanico de actividades para que todos podamos disfrutar de la cultura, nuestro entorno, la gastronomí­a”¦

Y la cosa no queda aquí­, estamos trabajando para terminar el año con un abanico de actividades que sean de vuestro interés.

Deja un comentario