La Universidad Carlos III lanza el primer curso de accesibilidad al cine subtitulado para personas con discapacidad sensorial

La Universidad Carlos III ha lanzado el primer curso práctico de accesibilidad al cine, subtitulado para sordos, un programa puesto en marcha «en vista de la enorme demanda de profesionales que ha generado la nueva Ley de Audiovisuales».

El curso está dirigido por íngel Garcí­a Crespo, responsable de sensibilización social del Centro Español de Subtitulación y Audiodescripción (CESyA). Dará comienzo en octubre, se prolongará durante cuatro meses y ya está abierto el plazo de matrí­cula.

Será un programa de carácter semipresencial que permitirá a cualquier persona de la geografí­a española formarse en este campo. El objetivo es tener en cuenta a los más de dos millones de personas que en España tienen alguna discapacidad sensorial, ya sea visual o auditiva.

La Ley General Audiovisual, recientemente aprobada, impone a las televisiones hacer accesible gran parte de su emisión. La norma establece que las personas con discapacidad auditiva o visual «tienen el derecho a que la comunicación audiovisual televisiva subtitule el 75 por 100 de los programas y cuente al menos con dos horas a la semana de interpretación con lengua de signos y programas audiodescritos; estas cifras aumentarán hasta el 90 por 100 y diez horas a la semana de interpretación con lengua de signos y audiodescripción en el caso de las televisiones en abierto y cobertura estatal o autonómica».

La subtitulación y la audiodescripción son dos servicios llamados a ser los protagonistas de las pelí­culas accesibles del futuro más inmediato, han explicado desde la Carlos III. El curso incluirá visionados de pelí­culas accesibles dentro de los pases regulares programados por la Academia.

Esto permitirá que el alumno detecte las necesidades que tienen las personas con discapacidad sensorial. Además, el programa incluirá un módulo para el fomento de la igualdad de género en el sector audiovisual y cinematográfico.

Fuente: EuropaPress

Deja un comentario