
En nuestro caminar, la Asociación de Castilla-La Mancha de Retinosis Pigmentaria, ya sin la presencia física de nuestro Fundador ,no dejamos la línea marcada por ese adalid que tanta labia tenía y se sabía ganar a todo ser que encontrara, esta reseña viene al caso porque en los prolegómenos de nuestro Día Mundial, uno de los medios que tuvo la gentileza de entrevistarnos en directo, en concreto Radio Chinchilla de Albacete, tuvo a bien recordarnos ya en antena como nuestro Gómez ponía tanta pasión no sólo en comentar cómo iban a ser los Actos de la Retinosis sino también en mimar a los periodistas, verdaderos difusores de nuestras actividades y canalizadores de noticias que pueden dar esperanzas a este colectivo tan ávido de ilusiones y soluciones aunque sean a largo plazo.
Ese recordarnos por parte de la locutora, la importancia del vino nuevo en odres viejos nos dio confianza para llevar a buen término nuestro Día Mundial que se celebró, gracias al apoyo incondicional de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete)COAAT que nos cedió sus excelentes instalaciones ,el sábado día 26 de Septiembre, pudiendo contar no sólo con la inestimable presencia y apoyo de nuestro Secretario Nacional, Francisco Rodríguez y el vocal Jurídico Nacional, nuestro estimado Torio al igual que la investigadora, Dª Paola Bovolenta así como los dos especialistas de Baja Visión de Ulloa Óptico, Mario Fernández y Begoña Gacimartín que impartieron una conferencia de calidad. Asimismo pudimos contar con las inestimables presencias tanto de nuestra Delegada de Salud y Bienestar Social, Dª Angelines Martínez como del Concejal de Ciencia del Excmo Ayuntamiento de Albacete, D.Jorge Laborda que leyó nuestro manifiesto del Día Mundial finalizando con una comida de Hermandad entre Afectados y especialistas.