La importancia de la rehabilitación en Baja Visión

La mayorí­a de las retinopatí­as degenerativas de la retina conducen a una pérdida grave de la visión, muchas de ellas pueden acabar en una ceguera, y la mayorí­a de ellas carecen de tratamiento efectivo que cure o detenga su evolución.

Desde la Asociación Asturiana de Retinosis Pigmentaria creemos que pese a todos estos inconvenientes y limitaciones una persona con discapacidad visual puede llevar una vida lo más normalizada posible, adaptándose a los cambios que se van produciendo en la vida con la ayuda de las Nuevas Tecnologí­as, Ayudas Técnicas e Instrumentos de apoyo en el entorno.

La baja visión es el nivel de la función visual con el cual una persona tiene gran dificultad para realizar actividades de la vida diaria, con la mejor corrección posible (de gafas, lentes, etc.)

Los problemas y barreras a los que se enfrenta cada persona van a depender del tipo de visión que produzca la enfermedad que padece. Algunas de las enfermedades que producen baja visión:

”¢ Retinosis Pigmentaria, con los siguientes sí­ntomas: visión central, deslumbramientos, ceguera nocturna. (Muchos problemas de movilidad)
”¢ Degeneración macular: visión periférica. (Menos problemas de movilidad, sin embargo más de acceso a los medios escritos.)
Ӣ Glaucoma: cuando es avanzado genera moscas que van dejando sin campo visual al afectad@.
Ӣ Etc.

¿QUí‰ PODEMOS HACER ANTE LA BAJA VISIÓN?

”¢ Actividades de entrenamiento de la Baja Visión.
Ӣ Descansar y relajar nuestra vista cada cierto tiempo, es importante tener periodos de descanso cuando la forzamos.
”¢ Acceder a las ayudas ópticas disponibles en el mercado y a la formación en manejo de las mismas, con un buen entrenamiento pueden resultarnos muy útiles. Las telelupas han mejorado mucho en los últimos años y existen verdaderas maravillas electrónicas en ampliación, contraste, etc.
”¢ Utilizar ayudas no ópticas, como marcadores de firmas, medidores, etc.
”¢ Utilizar Ayudas Técnicas sonoras. Algunos instrumentos como los lectores de documentos, relojes parlantes o el mando de semáforos suelen resultar muy útiles.
”¢ Formarse en el uso de los avances tiflotécnicos, como los lectores y magnificadores de pantalla de ordenadores, etc.
”¢ Iniciarnos en el conocimiento de las técnicas de movilidad con bastón, sobre todo en las situaciones que generen mayor dificultad (la noche, en calles con obras, etc.) ´
”¢ Utilizar marcas y señales en relieve.

Desde la Asociación qué te ofrecemos:

Acceso a nuestro Catálogo de ayudas Técnicas, al Servicio de Préstamo de las mismas, información, asesoramiento y formación en el uso de las mismas.
Acceder a nuestras actividades formativas en manejo de Tiflotecnologí­a: lectores de pantalla, amplificadores, etc.
Puedes participar en nuestros Talleres de entrenamiento de la Baja Visión.

Ponte en contacto con la Asociación e infórmate de qué puedes hacer para mejorar tu calidad de vida.

En Oviedo: 985106100 ext:36508
En Gijón: 984193765

Deja un comentario