Fecha: 28 de octubre del 2008
Reportero: Karina del íngel
Fuente: Once Noticias
En México, cada año nacen aproximadamente dos mil niños prematuros. La mitad de ellos pueden desarrollar retinopatía del prematuro, enfermedad que puede causar ceguera irreversible.
«Consiste en el crecimiento de unas venas y arterias que no son normales, que le llevan al desprendimiento de la retina. Cuando se les desprende la retina les puede producir ceguera irreversible e irreparable a estos niños», comentó Marco Ramírez, oftalmólogo del Hospital Infantil de México Federico Gómez de la SSA.
Para realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron un software que puede detectar las anormalidades en la formación de los vasos sanguíneos del ojo.
«Normalmente cuando ellos pueden ver cambios, que cualitativamente son fáciles de distinguir, es cuando las enfermedades ya van algo avanzadas y la idea del sistema es apoyar al médico primero con medidas cuantitativas, es decir, puedo tomar una imagen, extraer los vasos sanguíneos, medir su longitud, sus ángulos, diámetros», dijo María Elena Martínez Pérez, del Instituto en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM.
«Lo que hacemos con este aparato es tomar fotografías del interior del ojo, de la retina, podemos ver la evolución y cuando les empiezan a salir las venas y las arterias anormales, podemos identificarlos y darles tratamiento láser», explicó Marco Ramírez.
Para obtener la fotografía del fondo del ojo es necesario contar con una cámara especializada para bebés, se digitaliza la imagen automáticamente y el software la limpia para que el médico la pueda interpretar de manera más sencilla y así optar por un tratamiento adecuado.
«Una vez que la imagen es binaria, entonces se utiliza una técnica que se conoce como morfología matemática para extraer el esqueleto de los vasos y poder hacer el seguimiento de un solo arbolito», expresó Martínez Pérez.
«Nos permite ver qué tanta tortuosidad tiene, qué tan dilatada están estas venas y arterias anormales», agregó Marco Ramírez.
Con el uso de este software también se podrían detectar enfermedades en adultos como diabetes e hipertensión.
quisiera saber como se sigue una vez que el bebe fue operado con rayos. cual seria el tratamiento a seguir pos-operatorio? gracias