Servicio de asistencia para personas con discapacidad en los aeropuertos españoles.
Nota de AENA
En cumplimiento del Reglamento (CE) 1107/2006 del Parlamento Europeo, se pone en marcha a partir del 26 de julio de 2008 en todos los aeropuertos europeos un servicio de atención a los pasajeros con movilidad reducida. Esta medida comunitaria supone un gran avance social para las personas con discapacidad puesto que garantiza que todas ellas puedan hacer uso del transporte aéreo entre cualquier punto de la geografía europea, sea cual sea su discapacidad.
Esta regulación indica que han de ser las empresas que gestionan los aeropuertos las que presten el servicio de asistencia en tierra, quedando la responsabilidad de la asistencia a bordo de las aeronaves en manos de las compañías aéreas.
En España, AENA es la responsable de ofrecer este servicio en los aeropuertos que gestiona, y, por lo tanto, lo pondrá en marcha a partir del próximo 26 de julio.
Servicio de asistencia a personas con discapacidad movilidad reducida en los aeropuertos españoles
¿Qué pasos se deben seguir?
Para que las personas con discapacidad (incluidas aquellas con ceguera o deficiencia visual grave) puedan ser beneficiarias de este servicio con plenas garantías, deberán seguir los siguientes pasos:
1. Al menos con 48 horas de antelación (de no respetarse este tiempo de antelación, no podrá garantizarse la calidad del servicio ofrecido) y:
-
”¢ Necesariamente al hacer su reserva o adquirir su billete a través de su agente de viajes o compañía aérea.
”¢ Adicionalmente, y de manera opcional, válido exclusivamente para la asistencia en los aeropuertos españoles de la red de Aena a través de teléfono: 902 404 704 o web: www.aena.es
2. Acuda al punto de encuentro:
A la hora acordada. Si no se ha fijado hora alguna, como mínimo dos horas antes de La hora de salida programada (de no respetarse este tiempo de antelación, no podrá garantizarse la calidad del servicio ofrecido). Avise de su llegada por el intercomunicador y espere; allí le recogeremos. Puede ver la localización de los puntos de encuentro en nuestra web www.aena.es
3. Facturación y embarque:
Será atendido y acompañado durante el proceso de facturación y en los controles de seguridad, hasta su asiento en el avión; le ayudaremos con su equipaje y ayudas personales.
4. Llegada a su destino:
Le ayudaremos a desembarcar y a recoger su equipaje. Después le acompañaremos al punto de encuentro del aeropuerto que usted decida.
5. Al finalizar el servicio:
Le agradeceremos que colabore en su valoración si el personal se lo pide. Si algo no fuera de su agrado comuníquelo a sinbarreras@aena.es
Sin embargo, en caso de no haber realizado la solicitud del servicio atendiendo a los requisitos expresados con anterioridad, AENA no se responsabilizará de la correcta prestación del servicio, teniendo en cuenta además que la regulación europea establecida al efecto tampoco cubrirá al viajero que haya solicitado este servicio de asistencia, quedando su desarrollo al amparo de una mera voluntariedad en base a los recursos de los que disponga en ese momento el gestor del aeropuerto.
Diferentes discapacidades
”¢ WCHC: Pasajeros privados de cualquier movilidad y no autosuficientes. Deben ser acompañados a su asiento y necesitan ayuda personal completa. Si el viaje dura más de tres horas, necesitan acompañante.
Ӣ WCHR: Pasajeros que necesitan ayuda durante el traslado entre la aeronave y la terminal, autosuficientes para embarcar y desplazarse dentro de la aeronave.
”¢ WCHS: Pasajeros que necesitan ayuda entre la aeronave y la terminal y también para embarcar, autosuficientes dentro de la aeronave.
Ӣ DEAF: Pasajeros sordos.
Ӣ BLND: Pasajeros con discapacidades visuales.
Mediante la aplicación de este reglamento europeo se pretende garantizar la correcta prestación del servicio de asistencia para pasajeros con discapacidad, que hasta ahora se prestaba de forma irregular, dependiendo de la compañía aérea o del aeropuerto, de una forma voluntarista y con ausencia de garantías para el viajero.
Lo cierto es que no sabía las diferencias exactas de discapacidades para las compañías aéreas, ni que era necesario avisar con antelación ni nada. yo cuento mi caso: en febrero del 2007 hice un viaje a zaragoza, saliendo de la coruña(por tanto con transbordo en madrid)y pedí la ayuda al recoger el billete en el aeropuerto el día de salida; ya lo tenía comprado por internet, pero la ayuda no la había pedido. tengo retinosis pigmentaria y claro, aparentemente no se me nota que mi campo visual es reducido. la pedí sobre todo para que me ayudasen en madrid, pues tanto el aeropuerto de la coruña como el de zaragoza son pequeñitos y no hay pérdida, pero en madrid….qué os voy a contar..me pusieron como invidente, pues era el modo de que me ayudasen como necesito; y quedé muy satisfecha, la gente está muy bien formada la verdad. no te agarran, sino que te dan el brazo para que te agarres tú,te avisan de cada posible obstáculo(digo posible ya que quien no tiene el problema y te guía no se cree, o al menos no conozco a nadie que lo haga, que con el movimiento de su cuerpo ya notas la dirección y si sube o baja un escalón)y te dicen todas las opciones que tienes para comer, si quieres ir al baño….eso sí, se llevan tu billete y te dicen una hora y un sitio para que estés, y has de hacerlo pues sino no embarcas, pero a fin de cuentas de eso se trata la ayuda. te recogen el equipaje, te lo llevan hasta la salida del aeropuerto….todo lo que no podemos hacer por nosotros mismos. yo quedé muy satisfecha, y dentro del avión no necesitaba ayuda, pero opinaron que sí y ni me dieron periódico y en la medida de lo posible me pusieron sola, pero en fin, quedé muy a gusto, muy orgullosa del personal, del trato recibido y de lo bien enseñados que están; puesto que puede parecer más lógico que te agarren ellos, y sin embargo todos sabemos que los que nos tenemos que agarrar somos nosotros, y ellos lo hacen desde el primer momento, y todos, pues en total me atendieron unas ocho personas, fuera del avión, y no tengo la más mínima queja de ninguna. es más, en madrid para ir para zaragoza tube que esperar bastante, y me vino a asistir un chico a la hora de llevarme al avión, y me llevó en coche por la pista, en lugar de tener que ir andando, y me quería coger en el colo para subirme!!!fue muy gracioso, se lo agradecí, y le expliqué que podía yo, y el pobre me pidió perdón por incomodarme; no me incomodó, al contrario, me gustó el detalle, pues yo no lo necesito, pero hay quien sí, y lo iba a hacer, de hecho me cogió y todo….yo volé con iberia de aquí a madrid y no recuerdo la compañía a zaragoza, pero estaba de algún modo con iberia también..
y sólo me arrepiento de una cosa, de no querer pedirla en principio. sí, nos gusta valernos por nosotros mismos, y a quién no?, pero somos muy conscientes de que en ocasiones no podemos, se nos hace muy grande el mundo, o un aeropuerto como el de madrid. lo cierto es que la pedí porque mi madrina, que me acompañó a mi despegue, y el amigo que me esperaba en zaragoza me dijeron que sino no podía ir; en un principio pretendía seguir a la gente en madrid y ya estaba, pero y si no iba nadie para zaragoza??y si nadie me ayudaba??ya que hay que pedirla antes, y no allí….fue una muy buena experiencia para darme cuenta de que la gente que no te conoce, que no sabe lo que realmente supone la retinosis o cualquier otra enfermedad, sí es profesional y está preparada; aún queda mucha humanidad…gracias
Yo viajo mucho al aeropuerto de Palma de Mallorca y podria decir que el servicio que dan es muy correcto dependiendo de como les trates a ellos como pasajeros. Las primeras veces que viajaba no me atendieron bien nunca hasta que le enganche el truco al sistema.Si les das propina se interesan muchisimo mas en ti y te proporcionan un servicio de excelentisima calidad, eso si, no vale eso de 2 o 3 euros porque en el aeropuerto no llega ni para tomarse un refresco y no te tomaran en serio. Yo siempre que viajo doy 5 euros a cada uno que me lleva con la silla de ruedas y asi siempre tengo un servicio de calidad. La diferencia se nota muchisimo. yo viajo con mucha frecuencia a palma de Mallorca y me parece que el servicio que proporcionan es muy correcto y ayudan mucho a la gente que no puede valerse de si misma.