
Nos acercamos al ecuador del año, momento pues de echar la vista atrás recordando cómo han sido estos meses en la Asociación Asturiana de Retinosis Pigmentaria y adentrarnos en el futuro más inmediato adelantándoos alguna actividad.
Arrancamos en febrero, el día 16, teniendo entre nosotros/as a Eider Gutiérrez Zubizarreta, óptica especialista en baja visión, que nos acercó en una charla-coloquio los últimos avances en rehabilitación visual y baja visión. Además pudimos disfrutar de una exposición-demostración de Ayudas Técnicas en el salón de actos del Antiguo Instituto de Gijón y de la presencia de Aída Bartolomé, Directora de la Agencia Asturiana de la Discapacidad, que nos acompañó y mostró su apoyo a lo largo de la mañana. Posteriormente se celebró una comida de socios/as y una visita guiada al Acuario de Gijón.

El 15 de marzo celebramos nuestra Asamblea General de Socios/as, también en Gijón, y pudimos contar con la Dra. Ana Méndez Zunzunegui, bióloga celular del Instituto Indibell, de la Universidad de Barcelona, que nos acercó el proceso de la visión y la foto-transducción en una conferencia inaugurada por la Viceconsejera de Centros, Familia, Infancia y Mayores, Mª Teresa Ordiz, a la que agradecemos su participación. Posteriormente disfrutamos de una comida de socios/as, amigos/as y familiares.
A finales de abril tuvo lugar otra actividad de difusión, esta ocasión en Oviedo, y para ello contamos con la Dra. M. Dolores López Justicia, Psicóloga, Profesora Titular de la Universidad de Granada, quien nos habló del “Desempeño de la percepción visual en personas con retinosis pigmentaria.” Esta actividad se desarrolló el día 25 de abril en el Salón de actos de la Biblioteca P. de Asturias de “El Fontán”. En esta ocasión contamos con José Vega, Director de la Obra Social y Cultural de Cajastur quien compartió su tiempo con las personas afectadas por la Retinosis Pigmentaria.
También desarrollamos varias actividades formativas, como el exitoso curso teórico práctico “Deficiencia visual: metodología de intervención”, impartido los días 26 y 27 de marzo, en nuestra sede gijonesa y en el que participaron 22 personas. También desarrollamos otras actividades formativas y de colaboración con otras entidades de lo social, acercándonos hasta la Fundación Vinjoy y al Centro Ecuestre del Asturcón, a quienes dirigimos varios talleres sobre deficiencia visual.
Estos han sido buenos meses para nuestra proyección externa al mantener una gran presencia en los medios de comunicación. Así, el programa de la TPA, 100% salud, dedicó su tiempo a la Retinosis Pigmentaria, con entrevistas a afectados y especialistas. El día europeo de las Enfermedades Raras fue celebrado en el programa “Con 2 de azúcar” de la Televisión del Principado de Asturias, y para ello emitieron en directo desde nuestra sede en el Hospital Central de Asturias. También fuimos noticia en las televisiones locales de Oviedo y Gijón, y en las radios asturianas.
No queremos conformarnos con las cosas hechas, y ya estamos trabajando en las venideras, actividades de Ocio principalmente, para poder disfrutar del buen tiempo, de la cultura, y de nuestra Tierra y Costa Asturiana. Por ahora os ofrecemos un taller de Risoterapia, una Visita a “Laboral, Ciudad de la Cultura”, una comida en un “merenderu” y sendas a pie. Estate al tanto y no te quedes en casa!
1 comentario en «Asturias, ¡a toda marcha!»