
Como ocurre con cualquier nueva tecnología, han surgido en los últimos años dudas y preguntas relativas al uso de los libros DAISY, a su utilidad y a cómo acceder a este tipo de documentos. En algunos casos son fruto de la complejidad técnica en que están basados, y, en otros, de una información incompleta o equivocada.
Con estas preguntas y sus correspondientes respuestas esperamos ampliar la información que los usuarios tienen sobre el sistema DAISY y eliminar las dudas y los conceptos erróneos que han surgido a su alrededor.
Esta lista no pretende ser completa, pero sí exhaustiva, ampliándose en el futuro con todas aquellas cuestiones que sean de interés.
¿Por qué usar DAISY en lugar de libros en MP3?
Los libros DAISY son libros en MP3. Hacen uso de esta tecnología de compresión de audio, aunque no de manera excluyente. Lo que los diferencia de los audiolibros en MP3, es que al audio de un libro DAISY se añaden además otros archivos que permiten su navegación y que definen su estructura. Hablar, pues, de DAISY como un sistema opuesto a MP3 es totalmente incorrecto: MP3 es uno de los estándares utilizados por DAISY, lo que le permite incluir libros voluminosos en un solo disco compacto.
Un libro en audio con únicamente ficheros MP3 se podría leer secuencialmente, como un disco de música, pasando de un corte a otro. La navegación dependería, pues, de cómo estuviera «cortado» el audio: si se ha cortado en capítulos, se pasará de un capítulo a otro al pasar al archivo MP3 siguiente. DAISY permite además moverse dentro de los archivos de audio a distintos niveles, o ir a una página determinada, añadir marcas de lectura al libro, hacer uso del índice del libro, etc. Además, si extraes el libro DAISY que estás leyendo para leer otro, y vuelves al primero, el libro continúa donde se había quedado, cosa que no ocurre con los reproductores de MP3
¿Cumple el libro DAISY con la normativa sobre derechos de autor?
La ley dice que los libros adaptados para distribución a personas con discapacidad están exentos de solicitar permiso a los poseedores de los derechos de autor siempre que «carezcan de finalidad lucrativa, guarden una relación directa con la discapacidad de que se trate, se lleven a cabo mediante un procedimiento o medio adaptado a la discapacidad y se limiten a lo que ésta exige». El sistema de grabación DAISY fue diseñado por el Consorcio DAISY, formado por organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a dar servicios a personas ciegas y deficientes visuales. Es, pues, una tecnología diseñada por y para las personas con discapacidad para acceder a la lectura, habida cuenta de las limitaciones de navegación que ofrecen los audiolibros. La ONCE «controla» la distribución de libros a sus afiliados, y no obtiene beneficio alguno por la venta de sus copias.
Si DAISY llega a ser un sistema utilizado por todos, ¿perderemos esta exención?
DAISY tiene como uno de sus objetivos que esta tecnología se extienda lo más posible, ya que consideramos que es útil para todo el mundo, y además ello abarataría los aparatos de reproducción de un modo significativo. DAISY es un estándar abierto, a disposición de cualquiera que quiera crear libros en este formato. Seguiría, sin embargo, siendo «un procedimiento o medio adaptado a la discapacidad», ya que fue diseñado para ello, independientemente de que algunos (o todos los) fabricantes decidan incorporarlo a sus aparatos de audio, como hicieron en su día con MP3. Si fuera necesario, DAISY permite proteger con distintos niveles de seguridad sus libros, para evitar un uso indebido.
Debemos tener en cuenta que el sistema Braille, aun siendo específico para personas ciegas es un sistema que cualquiera puede aprender y puede utilizar. Conseguir libros en braille será más complicado, ya que la ONCE no distribuye libros en este formato a usuarios que no sean afiliados suyos. Igual ocurría con las grabaciones a cuatro pistas: los aparatos de reproducción a 4 pistas podía comprarlos cualquier persona y desde hace muchos años no pueden considerarse aparatos exclusivos para ciegos. Sin embargo, los libros hablados que la ONCE hacía en este formato eran de distribución exclusiva para sus afiliados.
Un libro DAISY, ¿es lo mismo que un Libro Hablado pero en cd?
Sí, pero no únicamente. Un libro DAISY puede contener audio, pero puede no contener nada de audio. Este estándar permite crear libros con audio, texto, y audio con texto sincronizados. Su uso preferente para los nuevos libros hablados es únicamente debido a que se diseñó inicialmente para esta necesidad concreta, pero puede incluir más cosas
¿Se puede escuchar un libro DAISY en cualquier aparato que reproduzca MP3?
Sí, si el libro no está protegido con un código. Los libros que distribuye la ONCE tienen un sistema básico de protección, que hace que el orden de lectura del libro en un reproductor de MP3 convencional no sea el esperado. Este ordenará los ficheros MP3 alfabéticamente y los “leerá” uno tras otro, pero este orden no coincidirá con el normal de la lectura del libro. Esto es así porque el libro DAISY incorpora un fichero de texto en el que se incluye el orden de lectura del libro. Si el reproductor no es DAISY, ignorará este fichero y se limitará a reproducir el audio, por supuesto desordenadamente. Otra consecuencia será que se pierde totalmente el sistema de navegación basado en la estructura del libro.
¿Cómo puedo convertir un libro DAISY a MP3?
Como ya se ha dicho, DAISY, si incluye audio, incluye ficheros MP3. Esta pregunta suele surgir como consecuencia de la anterior: al estar los ficheros MP3 “cambiados de orden” es imposible leer un libro DAISY en el orden deseado en un aparato sin navegación DAISY. “Convertir DAISY a MP3” significa realmente en este contexto “manipular los ficheros MP3 originales para que puedan reproducirse en cualquier lector de MP3”. Esto supone evitar la protección mínima que la ONCE pone en sus libros DAISY y, por lo tanto, no es legal.
¿Puedo bajarme programas para leer libros DAISY?
Sí. Existen varios programas de distribución gratuita para la reproducción y lectura de libros DAISY. Estos programas no deben confundirse con los libros DAISY en sí mismos, si bien estos pueden también bajarse gratuitamente por Internet desde el Club del Afiliado, de uso exclusivo para personas afiliadas a la ONCE. Los dos programas en español más populares son AMIS (http://amis.sourceforge.net) y DAISY Player (http://cidat.once.es/home.cfm?id=159&nivel=2).
He visto libros DAISY en Internet para descargar, ¿es legal?
DAISY es un sistema que cualquiera puede utilizar para hacer un libro accesible. Los libros de la ONCE solo pueden distribuirse entre sus afiliados, pero puede haber otras organizaciones o empresas que hagan este tipo de libros. Su distribución libre o no está supeditada a si ese libro en concreto es de dominio público o no. Si está sujeto a derechos de autor y no han solicitado el permiso correspondiente, están realizando una actividad ilegal. En cualquier caso, la ONCE solo es responsable de los libros que ella edita y distribuye. DAISY no es responsable tampoco de usos fraudulentos que puedan hacerse utilizando esta tecnología.
¿Existen libros DAISY no publicados por la ONCE?
Sí, aunque en España por ahora solo uno. La reciente publicación “Retinosis pigmentaria. Preguntas y respuestas”, editado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (ISBN: 978-84-690-6696-6), incluye una grabación sonora en sistema DAISY. Cualquier editor puede crear libros DAISY y distribuirlos del modo que crea conveniente (venta, alquiler, gratuitamente, etc.) dependiendo de los derechos de explotación que tenga sobre la obra. Los libros que la ONCE produce y distribuye son “de uso exclusivo por parte de personas ciegas y deficientes visuales”.
Enlace al consorcio DAISY (en inglés): http://www.daisy.org/
Estimados Señores: Represento a la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller. Deseamos confeccionar nuestros libros hablados utilizando sus programas. Necesitamos información sobre el respecto.
Atte
Yaira Yi Clare
Libro Braille
Buen día
Represento al Programa Presta Tu Voz, que es un programa de servicio social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su Facultad de Filosofía y Letras.
http://www.prestatuvoz.unam.mx
Nuestro objetivo es elaborar libros para que personas ciegas puedan hacer una carrera profesional.
Nos interesa mucho desarrollar en este formato.
Espero que puedan ponerse en contacto con nosotros.
Saludos y gracias de antemano.
Saludos amigos mucha lucidez y que su compromiso sea duradero en bien de este mundo y todos los que vivimos en este quiero producir libros soy estudiante de educacion especial aqui en Ecuador nose como hacer libros daisy.
Estimados amigos:me he descargado algunos libros en daisy ,pero cuando los grabo para escucharlos en un cd. me desordena los archibvos y mi reproductor daisy no es capaz de ordenarlos correctamente.quisiera saber que debo hacer para poder oír el libro en su orden correcto y no tener que ir de capítulo en capítulo buscando .
muchas gracias de antemano.
un saludo.
Muy buenas soy nuevo en esto pero soy muy curioso,mi pregunta es muy sencilla,¿se pueden pasar libros en mp3 a Daisy con todas sus caracteristicas? si es asi estaria inteeresado en saber como,SALUDOS.
Donde contestan a los post? y donde se descarga los libros daisy?
SALUDOS
Perdona José gabriel que te haga esta pregunta ¿donde encontraste esos libros en daisy? esperare tu respuesta con impaciencia,muchas gracias.
SALUDOS
yo no tengo pregunta ninguna pero solo os quiero decir q la princessa daisy es la me jor para mi es primera daisy la segunda peach po q es muy cursi y las otras son muy feas q tiene mas mala cara q un chino devolviendo xd
Hola, soy Fernando Tecnico de audio de la Federacion Nacional de Ciegos del Ecuador, y estoy interesado en podrer producir libros en formato daisy, ya que esto facilitaria el acceso para nuestras filiales, gracias ojala podamos estar en contacto y me puedan guiar
Hola amigos, yo tambien ando en busca de libros daycy para poderlos leer en la compu ya que jaws 7 trae el fs reader.
donde se consigue, o como hago yo para crear libros daysy sin tanto problema?.