La Asociación Asturiana de Retinosis Pigmentaria te lleva al cine adaptado para personas con discapacidad.
El próximo día 11 de diciembre a las 18:30 horas en los cines Yelmo Cineplex Los Prados de Oviedo tendrá lugar la proyección de la película Donkey Xote con sistema de subtitulado para personas sordas y audiodescripción con sistema de auriculares inalámbricos para personas ciegas. La Fundación Orange hace posible esta iniciativa, desarrollada por Navarra de Cine SL, gracias a la colaboración de Filmax.
Se trata de acudir al cine a ver una película de actualidad, con la posibilidad de ir acompañados de familiares y/o amigos, puesto que la iniciativa siempre se ha basado en el ocio compartido.
La entrada será por invitación. La Asociación Asturiana de Retinosis Pigmentaria tiene invitaciones para todas aquellas personas que quieran acudir.
Llama al 984193765 o al 985106100 ext. 36508 y te haremos la reserva hasta completar el aforo.
También puedes contactar directamente con los organizadores.
El número de teléfono 948291086 / 606757662 o en el e-mail coordinacion@festivalcinepamplona.com (Iñaki Sarasola)
FICHA Tí‰CNICA
Título: Donkey Xote
País: España
Año: 2007
Duración: 86 minutos.
Estreno en cines: 5 de Diciembre.
Director: José Pozo.
Actores: Andreu Buenafuente, David Fernández, Jordi González, Jose Luis Gil, Sancho Gracia, Sonia Ferrer.
Guionista: Angel E. Pariente
Género: Animación
Audiodescripción: Navarra de Cine
Locución: Joaquín Calderón
Subtítulos: Navarra de Cine
Link Película: http://www.donkeyxote.com
SINOPSIS:
¿Y si la aventura de Don Quijote no fuera como nos la han contado siempre?
Ha llegado la hora de que Rucio, el burro más aventurero, gamberro y bravo de toda Castilla nos cuente la verdadera historia. Harto de la vida contemplativa que todos llevan en La Mancha, Rucio no duda ni un segundo cuando se presenta la oportunidad de vivir una aventura sin límites: el Caballero de la Media Luna ha retado a Don Quijote a un duelo en Barcelona. Lo más difícil: convencer a Rocinante, un caballo que no hace honor a su estirpe y que prefiere tumbarse a la bartola que trotar por la estepa castellana. Lo todavía más difícil: esquivar a toda una variopinta galería de peligros durante su viaje a Barcelona: comadrejas espías, falsas Dulcineas, duques histéricos… y el mayor de los peligros, el misterioso Siniestro. Y es que no es fácil ser un héroe en estos tiempos… como no lo es para un burro ser un caballo, o para un gallo ser un guardaespaldas. O para un loco, un caballero. Menos aquí. Aquí sí que todo esto es posible. Esto y mucho más. ¿Conseguirán Rucio y Rocinante llegar a su destino? Y una vez allí, ¿vencerán al misterioso Caballero de la Media Luna?
En algún lugar de la Mancha… empieza la verdadera aventura.
Danos tu opinión:
Foro en internet sobre retinosis: www.retinosis.org
E-mail: info@retinosis.org