La ciencia y los pacientes: una asociación para el futuro

14º Congreso Mundial de Retina Internacional

Del 17 al 22 de Octubre de 2006 se celebrará el 14º Congreso Mundial de Retina Internacional que tendrá lugar en Rí­o de Janeiro organizado por Retina Brasil.

Se espera que el congreso contribuya a desarrollar la concienciación social sobre las distrofias retinianas y la pérdida de visión. También será una oportunidad para el intercambio de experiencias. De interés tanto para pacientes como para profesionales ya que se darán a conocer los últimos avances en la investigación para tratar las distrofias retinianas y ayudará a motivar el esfuerzo común en la investigación de las enfermedades retinianas, incluyendo a genetistas, oftalmólogos, investigadores y otros profesionales de la ciencia.

Programa

Tiene tres partes orientadas por un lado a los pacientes en general, por otro lado a los cientí­ficos y un apartado especial para las personas jóvenes con retinosis pigmentaria.

Así­ mismo Retina Internacional aprovechará para realizar su Asamblea General, en la que FAARPEE participará como representante de España.

Los temas a tratar girarán en torno a los protocolos de diagnostico y seguimiento de las diferentes enfermedades hereditarias de la retina: DMAE, Stargardt,.. las estrategias futuras de tratamiento, los estudios genéticos y cuestiones sociales como el acceso al mercado de trabajo, las ayudas visuales”¦

También se celebrarán grupos de trabajo especí­fico como son: Sí­ndrome de Usher, Nutrición, baja visión y cataratas.

Los idiomas oficiales del congreso son el Brasileño y el Inglés. Si te quieres animar ponte en contacto con Retina Brasil http://www.retinabrasil.org

Encuentro de trabajo de Retina International (Sólo para delgados)

17 de octubre, Martes

  • 19:30 Cocktail de Bienvenida

18 de octbre, miércoles

  • 08:00 ”“ 15:30 Programa educativo (continuación)
  • 16:00 ”“ 21:00 Acto social

19 de octubre, jueves

  • 09:00 ”“ 18:00 Asamblea General de Retina International

20 de octubre, viernes

Primera Parte ”“ Aspectos cientí­ficos y clí­nicos de la degeneraciones retinianas.

Publico: Profesionales (oftalmólogos, genetistas, especialistas en baja visión)
Apertura del acto Ciencia y pacientes- una sociedad para el futuro (Christina Fasser)

  • 09:40-10:10 Conferencia central
    Terapia de la neuroprotección para la Retinosis Pigmetnaria y la DMAE (Matthew LaVail)
  • 10:20-11:15 Sesión: Aproximación clí­nica a las distrofias retinianas I
    Aspectos clí­nicos de la retinosis Pigmetnaria (Elise Heon)
    Buenas practices en el diagnostico de las enferemedades hereditarias de la retina. (Eberhart Zrenner)
    Genética de las distrofias hereditarias de la retina y nuevos métidos de diagnóstico genético (Frans Cremers)
  • 11:20-11:35 Descanso

  • 11:40 Continuación de la Sesión: Aproximación clí­nica a las distrofias retinianas II
    Diagnostico temprano de las distrofias retinianas y de los sí­ndromes retinianos. (Irene Maumenee)
    Sí­ndrome de Usher (William Kimberling)
    El desafí­a de los registros de pacientes: cruzando las fronteras Europeas (Eduardo Silva); Brazil (Juliana Sallum); Canada (Elise Heon)
  • 13:00 – 14:20 Comida

  • 14:20 – 15:50 Continuación de la Sesión: Ensayos clí­nicos en las enfermedades hereditarias de la retina
    Panóramica de los ensayos clí­nicos y perspectives de tratamiento (Gerald Chader)
    Terapia génica para el gen RPE65 (William Hauswirth)
    Aproximación a las prótesis subretinal retiniana (Eberhart Zrenner)
    Células madre: ¿un tratamiento potencial para el futuro? (M. Thereza Perez)
  • 15:50 – 16:20 Descanso

  • 16:30 – 19:00 AMD Alianza: Sesión sobre las posibilidades de tratamietno para la DMAE
    Factores genéticos y medioambietnales que producen DMAE (Joe Hollyfield)
    Terapia fotodinámica y la ayuda del uso de Tramcinolone (Mario Motta)
    Indocyanine-mediated Phothothrombosis (Rogério Costa)
    Anecortave Acetate (André Gomes)
    Anti-VEGF: Macugen (Marcio Nehemy)
    Anti-VEGF: Lucentis (Walter Takahashi)
    Anti-VEGF: Avastin (Suel Abujamra) DAME: ¿Que nos depara el futuro? (Usha Chakravarthy)
  • Discusión

21 de octubre de 2006, sábado

    Parte II Todo acerca de la degeneración de la retina

  • 7.30 Registro
  • 8.00-18.00 Exhibición de equipamiento y recursos para la baja visión
  • Público: pacientes, miembros de familiares y profesionales interesados

  • 8.30 Apertura de sesión . Bienvenida a los ponentes
  • 9.05 Cristina Passer, presidenta de Retina Internacional
  • 9.35-10.05 Primera Ponencia: Visión Artificial (Eberhart Zrenner)
  • 10.05-10.35 Segunda ponencia: Terapia Neuroprotectora para la RP y la Degeneración macular
  • 10.35-11.50 Sesión: Aspectos clí­nicos y genéticos de la RP
    • Aspectos clí­nicos de la RP (Elise Heón)
    • Diagnósticos genéticos y moleculares (Frans Cremers)
  • 11.50-12.20 Descanso
  • 12.20-13.35 Mi experiencia vital con la degeneración de la retina
    • “Mi vida con RP”
    • Baja Visión y ayudas auxiliares
    • Yo soy un padre de una niña con RP
    • Personas Jóvenes con RP en el mundo
    • Conocer Retina Internacional y sus personas

    13.35-14.30 Comida

  • 14.30-15.50 degeneración de Retina y comienzo rápido
    • LCA y comienzo rápido de maculopatí­as (Robert Koenekoop)
    • Sí­ndrome de Usher y otras enfermedades raras (William Kimberling)
    • Sí­ndrome de Bader Bieldt y otras enfermedades raras de la retina (Irene Maumenee)

    15.50-16.20 Descanso

  • 16.20-18.40 Pruebas clí­nicas
    • Investigaciones corrientes y el procedimiento de celdas y la terapia de trasplantes (Mª Teresa pérez)

    • El rol de los antioxidantes en el modelo animal (Theo van Veen)
    • Visión artificial: aproximación a la retina (Gildo Fuji)
    • Terapia genética en la perspectiva de pruebas clí­nicas (William Hanswirth)
    • Pruebas clí­nicas: lo que nos depara el futuro (Gerald Chader)
  • 20.30-01.00 Cena de gala
  • 22 de octubre, domingo

  • 9.00-11.15 Cuatro sesiones paralelas:
    1. degeneración macular asociada a la edad
    2. taller: maculopatí­as tempranas
    3. taller: RP y enfermedades ligadas
    4. taller: sobre el sí­ndrome de la degeneración de la retina
  • 9.00-11.15 Sesión de “AMD Alliance” y la degeneración macular asociada a la edad
    • ¿Qué es la degeneración macular? Caussa y factores de riesgo (Usha Chakravarthy)
    • Tratamiento y pruebas clí­nicas para DMA (Carel Hoyng)
    • Mi experiencia con la DMA (paciente)
    • Baja visión y ayudas auxiliares para las personas con DMA
    • Preguntas y debate
  • 9.00-11.15 Taller de maculopatí­as tempranas
    • Genética de la degeneración macular juvenil (Robert Koenekoop)
    • Aspectos clí­nicos de las degeneraciones maculares y de LCA (Eduardo Silva)
    • Baja visión y enfermedad de Stargard
    • Preguntas y debate
  • 9.00-11.15 Taller de RP y enfermedades ligadas
    • Aspectos clí­nicos de la RP y amaurosis congénita de Leber (Elise Heón)
    • Sí­ndrome de Bader Bieldt y otras enfermedades raras sindrómicas (Irene Maumenee)
    • Pruebas clí­nicas para la RP (Gerald Chader)
    • Baja Visión y RP
    • Preguntas y debate
  • 9.00-11.15 Taller sobre degeneraciones sindrómicas de la retina
    • Aspectos clí­nicos y genéticos del sí­ndrome de Usher (William Kimberling)
    • Genética (Frans Cremers)
    • Educación y rehabilitación
    • Baja Visión
    • Preguntas y debate
  • 11.15-11.45 descanso
  • 11.45-12.50 Cierre de la sesión
  • 11.45-12.15 Noticias (Gerald Chader)
    • Invitación a la Conferencia de RI del 2008 en Finlandia
    • Adios de Retina Brasil (Mª Antonieta Leopoldo)
    • Adios Discurso (Cristina Passer)
  • 12.50 Final de la Conferencia
  • 14.00-16.00 Exhibición de equipamientos y recursos para la baja visión

1 comentario en «La ciencia y los pacientes: una asociación para el futuro»

Deja un comentario